Síguenos en redes sociales:

La suculenta herencia que Marcelino le dejó al Athletic

Cinco cachorros debutaron con el primer equipo a las órdenes del técnico asturiano, ahora entrenador del Villarreal, próximo rival de los leones

La suculenta herencia que Marcelino le dejó al AthleticJosé María Martínez

Marcelino García Toral, actual técnico del Villarreal, se volverá a ver las caras el domingo (21.00 horas) con el club que en apenas temporada y media le robó el corazón: el Athletic. Porque el entrenador asturiano puede presumir de tener una larga, larguísima, trayectoria en los banquillos; pero siempre que puede recalca que, sin lugar a dudas, el vestuario rojiblanco contiene “el mejor grupo humano que he dirigido en toda mi carrera”.

Así, Marcelino se marchó de Bilbao con ganas de haber seguido, pero tan agradecido a lo vivido –tres finales y el título de la Supercopa de 2021– que dejó una de las mejores herencias que un entrenador puede dejar: jugadores de futuro. Y es que en los 18 meses en los que Marcelino estuvo al frente del banco de San Mamés hizo debutar con el primer equipo a cinco cachorros: Julen Agirrezabala, Dani Vivian, Nico Williams, Juan Artola y Nico Serrano.

Mal ojo no tuvo porque de esos cinco, tres –los tres primeros– continúan aún hoy en la primera plantilla del Athletic. Es decir, serán sus rivales el próximo domingo. Y es más, son tres que han dado muchísimas alegrías a la parroquia rojiblanca. Tanto es así que Agirrezabala es el héroe de la Copa del 6 de abril de 2024, ese título que se resistía desde hace 40 años; mientras que Vivian y Nico son internacionales absolutos, habituales e incluso claves en la listas del actual seleccionador estatal Luis de la Fuente. Además de indispensables en el esquema del Athletic de Valverde, ese que esta temporada está logrando números de otra época.

Vivian y Agirrezabala debutaron juntos

Cabe destacar que Marcelino hizo debutar a Agirrezabala y Vivian en el primer partido de Liga de la temporada 2021-22, esa en la que entrenó en su totalidad y que, por ende, pudo planificar a su gusto. Fue un empate a cero ante el Elche en el Martínez Valero. Con la marcha de Iago Herrerín, el guardameta fue el encargado de suplir a un Simón que todavía estaba descansando del trajín de un verano con Eurocopa y Juegos Olímpicos. Lo hizo con nota y con varias paradas de mérito que mantuvieron su arco inmaculado.

Vivian, Nico Williams y Nico Serrano, antes de una sesión con Marcelino.

Tampoco lo hizo nada mal Vivian, que fue el compañero de fatigas de Iñigo Martínez en la zaga. El central gasteiztarra aprovechó la lesión de Yeray y la poca fiabilidad que le daba Unai Nuñez a Marcelino para convertirse en la revelación de esa temporada.

Los Williams, como los Salinas

Menos tuvo que esperar Nico Williams para protagonizar su paso de cachorro a león. La fulgurante historia del extremo navarro empezó a contarse en abril de 2021. En el empate a 2 ante el Valladolid en San Mamés. Entró en el minuto 62 por Alex Berenguer y como Iñaki ya estaba en el campo –fue sustituido en el 71– se convirtieron en los hermanos que, 35 años después, emularon a los Salinas.

Ya entonces pudieron verse las aptitudes de Nico, menos veloz pero más técnico que Iñaki. Un extremo desequilibrante en potencia. Como lo es ahora.

Artola y Nico Serrano

Nico Serrano y Juan Artola fueron los otros dos cachorros que debutaron a las órdenes de Marcelino García Toral. El primero de ellos continúa vinculado al Athletic, de hecho, el pasado enero renovó su contrato hasta junio de 2028. Algo que sorprende porque desde que llegó al primer equipo, su debut fue en la victoria ante el Mallorca (2-0) de septiembre de 2021, acumula ya cuatro cesiones: al Mirandés, al Zwolle neerlandés, al Racing de Ferrol y al Sporting de Gijón, esta última fraguada en el último mercado invernal.

Te puede interesar:

Por otro lado, Artola tan solo disputó 11 minutos con el primer equipo del Athletic, esos 11 minutos que le otorgó Marcelino en los dieciseisavos de Copa de 2022 ante el Atlético Mancha Real (0-2). Después pasó por Burgos y Alcorcón para terminar recalando en la Cultural y Deportiva Leonesa de Primera RFEF.