Maroan Sannadi (Gasteiz, 1-II-2001) ha caído de pie en el Athletic. Desde su incorporación procedente del Barakaldo el pasado 1 de febrero previo acuerdo con el Alavés en una operación tasada en alrededor de 4 millones de euros, su impacto en el equipo que dirige Ernesto Valverde ha sido mayúsculo. El rendimiento del corpulento delantero de 1,92 metros de altura ha sido instantáneo pese a saltar dos categorías de la noche a la mañana para integrarse en un vestuario en el que se busca acceder a la próxima edición de la Champions League y disputar la final de la Europa League que albergará San Mamés el próximo 21 de mayo. Palabras mayores, pero en ningún caso un obstáculo para que Maroan haya sacado a relucir en sus primeras actuaciones como león parte de las virtudes que impulsaron a Ibaigane a hacerse con sus servicios.

En su primera comparecencia ante los medios de comunicación en Lezama, el ariete esbozó una sintomática sonrisa como reflejo de su actual estado de ánimo. “Desde que estoy aquí vengo sonriente, porque me siento muy afortunado por estar donde estoy y espero seguir así”, aseguró de entrada el ariete, para quien todo lo vivido en los dos últimos meses “ha sido nuevo, un cambio bastante repentino al venir del Barakaldo, pero poco a poco he ido acostumbrándome a los nuevos compañeros, al cuerpo técnico y a los entrenamientos y estoy muy a gusto”. Si hay un momento que no olvidará nunca Maroan es “mi debut, porque llevaba muchos años viniendo a San Mamés y lo había vivido desde fuera, pero cuando entras al campo es una diferencia abismal y algo increíble que nunca se me va a olvidar”.

Titular en cuatro partidos y autor de un gol ante el Valladolid en liga, el ‘21’ del Athletic advierte asimismo que “necesito un periodo de adaptación y eso te lo da la experiencia. Pienso que en cada partido voy mejorando y espero seguir dando pasos, porque todavía me queda mucho por aprender”. La adaptación a Primera División, no en vano, “se nota”, pues “estás jugando contra gente más preparada con casi el mismo físico que tú. Sorprende cómo actúan centrales como los de la Roma, por ejemplo, porque son mucho más inteligentes. En el minuto 5 cuando veo a Hummels defender una acción digo ‘buah, qué nivel’. Intento aprender, porque ellos llevan mucho tiempo ahí y mi objetivo es ir a más”.

La noche europea ante el conjunto italiano, en la que ejerció como titular y forzó precisamente la tarjeta roja directa al central alemán para colaborar activamente en el pase a los cuartos de final de la Europa League, ha marcado a Maroan, quien reconoce en relación al ambiente que “cuando entré y vi todo no me lo creía, pero tampoco fui tan consciente. Después cuando me vi en el video que subió el club no sabía que era yo, la verdad, pero fue increíble ver el video y darme cuenta de que estaba ahí”. “Tengo muchas ganas de vivir más noches así”, subraya el delantero rojiblanco, quien confiesa en el plano más personal que ser jugador del Athletic “es algo en lo que piensas siempre, pero cuando lo vives cambia mucho y hay muchas diferencias. Ahora casi no salgo de casa, porque a cada sitio que voy te saludan y quieren hacerse fotos contigo, pero lo llevo bien y hay que disfrutar del momento también”.

Convencido de que su margen de crecimiento en el verde pasa por “estar más tranquilo en el campo”, Maroan reconoce que hasta su llegada al Athletic “veía los partidos en San Mamés desde la admiración por la afición, el campo y ser todo muy redondo”. El otro día estaba hablando con mi agente y me dijo que cada día estaba enamorándome más del Athletic. Lo ve desde fuera y creo que es la realidad”, resalta por otra parte el delantero, satisfecho cómo no con el protagonismo que le está concediendo Valverde mientras “intento entrenar lo mejor posible” a sabiendas de que en el terreno de juego “atraigo a mucha gente e intento liberar espacios a mis compañeros para que tengan situaciones más libres”.

Te puede interesar:

JAUREGIZAR Y GALARRETA

En cuanto a los jugadores que más le han sorprendido desde su llegada a Lezama, Maroan, que ve al equipo “muy bien” y espera ante Osasuna “dejar los tres puntos en casa”, afirma que “todos tienen una calidad muy alta, pero jugadores como Jauregizar o Galarreta te sorprenden más por lo fácil que lo pueden hacer, aunque todos me han sorprendido”.