El partido de los centrales, o más bien el de la ausencia de estos, al menos en clave Athletic, pues en el encuentro ante la Roma faltaron Dani Vivian y Yeray Álvarez, por lesión en el caso del primero y por sanción en el del segundo, quedó condicionado muy temprano, para el minuto once, debido a la expulsión del veterano Mats Hummels. El defensa alemán perdió un balón en el centro del campo por un error en una entrega fácil que acabó en los pies de Maroan Sannadi, quien activó la moto y puso la directa hacia la portería de la Roma. Pero antes siquiera de tener tiempo para pensar en qué hacer con el esférico fue arrollado por el veterano central alemán en una acción impropia de un futbolista de su veteranía. Y como quiera que era el último jugador romanista sobre el campo, el colegiado Clement Turpin no dudó ni un solo segundo y expulsó al germano. Ahí comenzó a acercarse el Athletic a los cuartos de final de la Europa League. No sin sufrimiento, eso sí. Grazie mille, danke, Hummels.

Varios jugadores de la Roma, entre ellos Mats Hummels, piden explicaciones al árbitro por su expulsión.

El futbolista, que dejó plantada en verano a la Real Sociedad casi sobre la bocina para acabar fichando por la Roma, pudo haber vivido los siempre emocionantes derbis vascos desde dentro, lo que quizá le habría permitido tener otro recuerdo de su primera visita a San Mamés. Pero para alegría rojiblanca, el alemán midió mal y acabó enfilando el camino a los vestuarios mucho antes de lo que le hubiese gustado.

Arrancó entonces un partido distinto, con el Athletic en superioridad numérica, algo que tan poco le gusta porque se siente muy incómodo por mucho que no parezca tener sentido. Pero esa es la realidad de un equipo que es todo pundonor y corazón, pero al que le cuesta ser preciso en muchas ocasiones, especialmente frente a rivales que se le encierran cerca de su área, como fue el caso de la Roma. Si de inicio cabía esperar que ese fuera el plan del conjunto italiano, qué decir del instante en el que se quedaron con un futbolista menos sobre el verde. Claudio Ranieri plantó el autobús en su área con 80 minutos aún por delante y se encomendó al altísimo para seguir con vida en la eliminatoria. Y durante un buen rato pareció irle bien su plan, pero acabó haciendo aguas por una mera cuestión de lógica, esta vez sí, y el Athletic, con un inspirado Nico Williams y un certero Yuri Berchiche acabó certificando su pase a los cuartos de final de la Europa League.

La eliminatoria a disputarse los días 10 y 17 de abril ante el Rangers, con la vuelta en Bilbao, será la octava ocasión en la que el conjunto rojiblanco dispute los cuartos de final de un torneo continental. La última vez que lo consiguió fue con Ernesto Valverde en el banquillo en la temporada 2015-16, en la que cayó ante el Sevilla en la Europa League. En esa misma competición alcanzó dicha ronda en la 2011-12 para poner fin a una larga sequía de más de tres décadas, concretamente desde el curso 1976-77, en la que llegó a la final de la UEFA. Antes, alcanzó los cuartos en la copa de Ferias de las temporadas 1968-69 (Rangers, eliminado), 1967-68 y 1964-65 (Ferencvaros en ambos y eliminado), así como en la Copa de Europa de la campaña 1956-57, en la que fue apeado por el Manchester United.

Una victoria redonda

El triunfo de ayer ante la Roma, además del premio de pasar de ronda, supuso la victoria número 100 del Athletic en Europa, donde los leones se estrenaron en 1956. De ese centenar de triunfos, 44 han sido en la Europa League, 27 en la Copa de la UEFA, 15 en la Copa de Ferias, 10 en la Copa de Europa y en la Champions League, dos en la Recopa y una en la Intertoto y en la Copa Latina. La primera tuvo lugar ante el Niza en la Copa Latina el 30 de junio de 1956.

Para hacerse centenario en cuanto a triunfos en Europa, el club bilbaino ha necesitado disputar 212 partidos, cosechando, además, 71 derrotas y 41 empates. Con un balance de 319 goles a favor y 271 en contra. De las 100 victorias, Valverde, que con 52 encuentros es el técnico del Athletic que más duelos europeos ha dirigido, suma 27.

En la presente edición de la Europa League, el Athletic, tras seis años fuera de las competiciones continentales, ha disputado un total de diez encuentros, con un balance de siete victorias –AZ Alkmaar (2-0), Slavia Praga (1-0), Ludogorets (1-2), Elfsborg (3-0), Fenerbahce (0-2) y Viktoria Plzen (3-1)–, un empate (1-1 en septiembre en la capital italiana) y dos derrotas, la que sufrió ante el Besiktas en Estambul, y la de hace una semana en la ciudad eterna. Los rojiblancos han logrado 19 goles y han encajado 10.

La cifra

Te puede interesar:

8

El Athletic disputará por octava vez en su historia los cuartos de final de una competición europea. El conjunto rojiblanco jugó esa ronda por última vez en la temporada 2015-16, en la que cayó frente al Sevilla en la Europa League. Alcanzó los cuartos además en las temporadas 2011-12, 1976-77, 1968-69, 1967-68, 1964-65 y 1956-57.