Síguenos en redes sociales:

Un viaje acompañando al Athletic con la ilusión por bandera

El autobús-litera con 36 plazas de la Peña Deusto ha salido de Bilbao y llegará este miércoles a Roma, donde se espera que el Athletic esté arropado por cerca de 3.000 aficionados

En imágenes: Un viaje acompañando al Athletic con la ilusión por banderaPankra Nieto

12

El Athletic no estará solo este jueves en el Estadio Olímpico de Roma. La marea rojiblanca, siempre cerca del equipo, arropará a los hombres de Ernesto Valverde en el esperado regreso a Europa seis años y medio después. Acostumbrados a alentar a los leones sin importar la fecha ni el lugar, los aficionados del conjunto bilbaino serán multitud en un estadio con capacidad para más de 70.000 espectadores. Cerca de 3.000 almas rojiblancas se esperan en las alturas del Olímpico, escenario de campanillas hacia el que se dirigen con las mochilas cargadas de ilusión los 36 ocupantes del autobús-litera contratado por la Peña Deusto, fundada en 1995 y con los numerosos viajes organizados por el viejo continente para animar al Athletic como una de sus señas de identidad. 

Presentes entre muchos otros encuentros en el inolvidable el 1-7 de Lieja en el curso 2004-05, así como en el famoso partido que no se jugó en Viena por la nieve en 2005 o en la exhibición rojiblanca que asombró a Europa en Manchester en 2012 bajo la batuta de Marcelo Bielsa, amén de la amarga final de la Europa League disputada el mismo año en Bucarest que sirvió para visitar hasta cinco ciudades en ocho días, los integrantes de la Peña Deusto vuelven a escena con su presidente Joseba García a la cabeza. Desde la propia sede de la peña ha salido esta noche un bus-litera que quedó completado en solo tres días y que hará un primer alto en el camino en Cannes, donde todos los viajantes tienen este miércoles el día libre para visitar la ciudad francesa. A las 21.00 horas volverán a desplazarse para llegar el jueves a Roma y disfrutar de la Ciudad Eterna durante el día antes de entrar en el Olímpico para dejarse las gargantas por el Athletic. 

De vuelta a la carretera al término del partido, el viaje proyecta otro día libre el viernes en Mónaco previo al regreso a Bilbao, que se concretará el sábado después de una cuarta y última noche en ruta. “Estamos todos con muchas ganas; hace mucho tiempo que el Athletic no juega en Europa y la gente tiene mucho mono”, advierte a DEIA Joseba García, quien expone que “desde que entramos en Europa mucha gente nos empezó a preguntar por la posibilidad de viajar y tuvimos claro que lo íbamos a hacer si había algún destino en el que se pudiera viajar en el bus-litera. De los cuatro rivales que han tocado fuera de casa solo uno resultaba asequible y era este a Roma. Es un destino atractivo y según supimos el sorteo pedimos presupuestos para ponernos en marcha”.

“Va a ser como un pequeño Gran Hermano durante cuatro días y el ambiente va a ser fantástico. Es nuestro vigésimo cuarto viaje por Europa y muchos de los que vienen repiten de anteriores ocasiones, pero unas diez personas lo hacen por primera vez. De gente que ha venido en el bus-litera otras veces han salido matrimonios con hijos. El roce hace el cariño”, apunta entre risas Joseba, quien subraya en relación al Athletic que “es muy especial y siempre hace ilusión lucir nuestros colores por Europa”. “Nos ha extrañado aun así ver poco movimiento en cuanto a viajes organizados, porque solo estamos nosotros y el viaje oficial del club, no hay más ofertas. Nosotros estamos en contacto con la Peña Leones Italianos y hemos creado un punto de encuentro con ellos en Roma”, añade el presidente de la Peña Deusto, quien informa de que “la policía está avisada para que la gente pueda estar vestida del Athletic sin ningún problema y esperamos encontrarnos con un ambiente muy bonito”. 

¿Último desplazamiento?

Joseba, eso sí, deja en el aire si habrá más viajes organizados por la peña que preside, pues “tenemos poca ayuda por parte del club”. El motivo de queja en esta ocasión tiene que ver con la adquisición de las entradas. “Tuvimos un par de reuniones con directivos del Athletic para ver si nos dejaban apuntarnos en grupos de 10 o 15 personas siendo socios, pero se negaron y al final decidimos no apuntarnos al sorteo para no partir el bus en caso de que a unos les tocaran y a otros no. Si hubiera habido sorteo, habríamos cancelado el viaje a pesar de tener 200 carnés, pero al apuntarse menos gente pudimos adquirir las entradas”, indica Joseba, quien asegura que en el Olímpico “se nos va a escuchar seguro a los que vamos. Muchos de los que viajan, además, son de los que se hacen oír”.

“A ver si el equipo ayuda también y sale una jornada redonda”, sentencia Joseba, que espera que el Athletic “compita ante la Roma, porque la Europa League es muy complicada, pero confío en que el equipo dé la cara y se haga valer para que se vea que el Athletic es un equipo potente y complicado también para los demás”.

Punto de encuentro

Tanto la Policía de la Provincia de Roma como el propio conjunto italiano han informado al Athletic de los siguientes puntos de interés para todo athleticzale que se vaya a desplazar a la capital italiana para ver el primer partido de este jueves. El punto de encuentro para la afición rojiblanca será la Piazzale delle Canestre. Se brindará un servicio de transporte público gratuito para que los hinchas con entrada para el encuentro puedan alcanzar tranquilamente y con facilidad el Estadio Olímpico. Dicho servicio estará disponible a partir de las 15.00 horas en la Piazzale delle Canestre y será efectuado por medio de autobuses públicos. Este servicio, tal y como sale reflejado en la entrada del partido, será gratuito para la afición rojiblanca que tenga acceso al estadio. Para el regreso, los autobuses esperarán en los tornos de la zona visitante para llevar a los aficionados al centro de la ciudad, a la zona de Piazza dei Cinquecento.