El próximo 6 de marzo, la capital italiana será testigo de un emocionante enfrentamiento entre la Roma y el Athletic en los octavos de final de la Europa League 2024/25.
Este duelo llega tras el empate a uno que ambos equipos protagonizaron en la jornada inaugural de la fase de grupos. Se espera que muchos aficionados rojiblancos se desplacen a la Ciudad Eterna para animar a los leones en su camino europeo. Pero Roma no solo es un escenario de fútbol; con su historia milenaria, sus monumentos impresionantes y su gastronomía inigualable, es el lugar perfecto para disfrutar de una breve pero intensa escapada. A continuación, se presenta un itinerario de 3 días para que los visitantes no solo asistan al partido, sino que también disfruten de los imprescindibles de la ciudad.
Día 1: Coliseo, Piazza Venezia y Trastevere
Mañana:
El primer día en Roma debe comenzar con energía, y no hay mejor manera que disfrutar de un auténtico desayuno italiano: un cappuccino y un cruasán en uno de los bares cercanos. Una vez cargadas las pilas, el primer destino es el Coliseo, el símbolo más icónico de Roma y una visita obligada para todo turista.
Aunque puedes admirarlo desde el exterior, si tienes tiempo, merece la pena reservar una entrada sin colas para explorar su interior y conocer de cerca la historia de los gladiadores. Cerca del Coliseo, también podrás visitar el Palatino y el Foro Romano, los cuales ofrecen una visión fascinante de la Roma antigua.
Mediodía:
Después de recorrer estas maravillas arqueológicas, es momento de dirigirse a la Piazza Venezia, a unos 20 minutos a pie. Esta plaza es un cruce neurálgico en Roma, dominada por el impresionante Monumento a Vittorio Emanuele II. Aprovecha para almorzar algo rápido, como una pizza al taglio (pizza rústica) cortada en porciones, una opción popular entre los locales. No olvides probar un supplì, una deliciosa bola de arroz frito rellena de queso, típica de Roma.
Tarde:
Tras la comida, continúa tu recorrido hacia la Fontana di Trevi, a solo 10 minutos de Piazza Venezia. Esta majestuosa fuente es una de las más famosas del mundo, y la tradición manda lanzar una moneda para asegurar tu regreso a Roma. A unos pasos de la fuente encontrarás el Panteón, otro impresionante monumento que data de la antigua Roma, y cuya entrada es gratuita.
Para finalizar la tarde, pasea por la cercana Piazza Navona, una de las plazas más bellas de Roma, conocida por la Fontana dei Quattro Fiumi y su animada vida social. Si te apetece algo más relajado, camina hacia el Campo de' Fiori, una plaza con un mercado local por el día y una vibrante escena de bares por la noche.
Noche:
Al caer la tarde, cruza el Ponte Sisto hacia el barrio de Trastevere, un lugar con calles adoquinadas llenas de encanto, bares, restaurantes y música en vivo. Este es el sitio perfecto para cenar una auténtica pasta romana, como la carbonara o la cacio e pepe, y disfrutar del ambiente bohemio. Después de la cena, si tienes energía, puedes quedarte en alguno de los bares de Trastevere para experimentar la vibrante vida nocturna del barrio.
Día 2: Ciudad del Vaticano, Villa Borghese y Plaza de España
Mañana:
El segundo día debe comenzar temprano para visitar la Ciudad del Vaticano, el estado independiente más pequeño del mundo y sede de la Iglesia católica. Lo ideal es reservar entradas con antelación para evitar largas colas en los Museos Vaticanos, donde podrás admirar obras maestras de artistas como Miguel Ángel, Rafael y Caravaggio, además de la mundialmente famosa Capilla Sixtina. Desde allí, dirígete a la imponente Basílica de San Pedro, cuya cúpula ofrece unas vistas espectaculares de Roma.
Mediodía:
Tras esta intensa mañana de visitas culturales, puedes recuperar fuerzas con una pizza romana o una focaccia en alguno de los restaurantes cercanos. Luego, un agradable paseo te llevará hacia la Piazza del Popolo, una plaza amplia y monumental, famosa por sus iglesias gemelas y su obelisco central. Desde allí, sube las escaleras que conducen al parque Villa Borghese, donde puedes disfrutar de una pausa relajante y, si el tiempo lo permite, alquilar un bote para remar en su pequeño lago.
Tarde:
Para la tarde, el destino es la famosa Plaza de España. Desde la cima de sus icónicas escaleras, disfrutarás de unas vistas impresionantes de la ciudad. Este es un lugar ideal para hacer una última parada antes de despedirte de Roma, ya sea para tomar un gelato en las cercanías o para contemplar las calles llenas de historia que rodean la plaza.
Noche:
Si todavía tienes algo de tiempo antes de marcharte, puedes regresar al centro y visitar alguna trattoria cerca de la Fontana di Trevi o simplemente pasear por las iluminadas calles del centro histórico, despidiéndote de la ciudad que, sin duda, quedará grabada en tu memoria.
El Athletic vuelve a Roma en los octavos de final
La fortuna ha sido esquiva para el Athletic en el sorteo de octavos de final de la Europa League, ya que se enfrentará a la Roma, un rival fuerte y con larga trayectoria europea. Mientras que el encuentro de ida se disputará el próximo 6 de marzo en la capital italiana, el partido de vuelta tendrá lugar en San Mamés el 13 de marzo.
Este encuentro recreará el enfrentamiento que ambos equipos protagonizaron en la fase de grupos, donde el Athletic logró un empate a uno en el Estadio Olímpico de Roma. Artem Dobvyk adelantó a los italianos, pero Aitor Paredes logró el empate casi al final del encuentro.
En esta ocasión, la Roma llega en su mejor momento, revitalizada por Claudio Ranieri, quien asumió el cargo el 14 de noviembre en destitución de Daniele De Rossi y un breve paso de Ivan Juric. Bajo la dirección de Ranieri, el equipo ha mostrado un gran rendimiento, con un balance de 11 victorias, 5 empates en 21 encuentros.
Otros enfrentamientos destacados en los octavos de final
Además del emocionante duelo entre la Roma y el Athletic, los octavos de final de la Europa League presentan otros encuentros interesantes que prometen acción y sorpresa. Los partidos son los siguientes:
- Viktoria Plzen vs. Lazio
- Bodo Glimt vs. Olympiacos
- Ajax vs. Eintracht Fráncfort
- AZ Alkmaar vs. Tottenham
- Fenerbahce vs. Rangers
- Steaua vs. Olympique de Lyon
- Real Sociedad vs. Manchester United
Cada uno de estos enfrentamientos atraerá la atención de los aficionados y podría deparar sorpresas en esta emocionante fase del torneo. Equipos de gran tradición se enfrentan en busca de un lugar en los cuartos de final, lo que promete momentos intensos y espectaculares en el terreno de juego. Los hinchas estarán al borde de sus asientos, esperando que sus equipos logren avanzar en esta prestigiosa competición europea.