Síguenos en redes sociales:

Djaló busca su sitio en el Athletic

El atacante, fichaje estrella del Athletic tras abonar 15 millones por sus servicios, pasó desapercibido de nuevo en Butarque tras quedarse sin minutos en Las Palmas

Djaló busca su sitio en el AthleticATHLETIC CLUB

El Athletic respira tranquilo tras enlazar dos victorias a domicilio en liga ante la Unión Deportiva Las Palmas y el Leganés con paso adelante incluido de varios jugadores. Al magnífico arranque de temporada de Oihan Sancet, autor de tres goles en las seis primeras jornadas del campeonato, se une el creciente rendimiento de hombres como Dani Vivian, Aitor Paredes, los hermanos Williams o el reaparecido Iñigo Ruiz de Galarreta, impecable en sus dos primeras apariciones del curso tras dejar atrás sus problemas físicos.

También Andoni Gorosabel y Julen Agirrezabala, asistente el primero en Butarque y solvente bajo palos el segundo en el mismo encuentro tras su deficiente actuación previa en el Estadio de Gran Canaria, han mejorado sus prestaciones, lo cual no puede afirmarse todavía de Álvaro Djaló, fichaje estrella del conjunto rojiblanco tras abonar 15 millones de euros al Sporting de Braga por sus servicios. Titular en solo dos de las seis jornadas disputadas al partir únicamente de inicio contra el Valencia en San Mamés y el Leganés en Butarque, el 11 del Athletic se quedó incluso sin minutos en la visita a Las Palmas después de perderse las dos primeras jornadas por una lesión muscular que le frenó en seco en la recta final de la pretemporada.

El pasado 8 de agosto se le diagnosticó a Djaló una lesión leve–moderada en el recto femoral de su pierna izquierda que le mantuvo en el dique seco durante tres semanas. Acusó el percance físico en plena puesta a punto el polivalente atacante, uno de los rojiblancos más destacados durante el verano tras firmar dos goles y otras tantas asistencias en sus seis primeros encuentros como león. Partiendo desde ambas bandas, por detrás del delantero e incluso ejerciendo de principal referencia ofensiva como ocurrió en la final de la Euskal Herria Txapela frente a Osasuna, cita en la que marcó y asistió, Djaló proyectó unas gratas sensaciones de las que no ha vuelto a haber noticias en los primeros compromisos oficiales.

Lastrado de saque por su lesión en el periodo estival y sin continuidad a posteriori en las alineaciones, el extremo no ha conseguido todavía ser trascendental en el juego, hasta el punto de pasar totalmente desapercibido en Butarque. Sustituido ante el cuadro pepinero por el a la postre goleador Iñaki Williams en el minuto 56, Djaló se fajó sin excesiva fortuna como delantero centro primero y como extremo derecho después tras la entrada de Gorka Guruzeta por el lesionado Nico.

Enfrente asomó un férreo Leganés que figuró con tres centrales en su alineación, limitando así los espacios en el frente del ataque del Athletic para desesperación de Djaló, el jugador del cuarteto ofensivo diseñado inicialmente por Ernesto Valverde que menos veces entró en contacto con el balón.

La adaptación

Con solo 25 intervenciones, un flojo y centrado disparo a portería y seis de nueve duelos individuales perdidos, si bien realizó con éxito dos de los tres regates que intentó, el rojiblanco abandonó el terreno de juego sin poder brillar después de que el técnico remarcara un día antes en Lezama su necesidad de acoplarse al equipo.

En los entrenamientos lo hace perfectamente, pero también lo tiene que hacer en la competición. El equipo viene en buena dinámica del año pasado y entrar no es fácil, porque para que entre uno tiene que salir otro, pero es un jugador que nos tiene que aportar cosas y esperamos que nos ayude mucho. Todo irá en función de su rendimiento”, manifestó el miércoles Valverde, quien podría apostar de nuevo por Djaló ante el Celta debido a la contusión de Nico en Butarque y los 90 minutos que acumuló Alex Berenguer.