El culebrón Ander Herrera parece que llega a su fin. Según publica este miércoles la prensa de Zaragoza y ha podido confirmar DEIA, el centrocampista del Athletic, que estaba sopesando la posibilidad de convertirse en jugador del conjunto maño en su intento de regresar a Primera División, ha comunicado hoy mismo a los responsables de la entidad de La Romareda que se queda un año más en Bilbao. Herrera, a quien Ernesto Valverde quiere el curso que viene en su proyecto, ha aceptado la oferta a la baja propuesta por la dirección deportiva rojiblanca. Solo falta la confirmación oficial por parte de Ibaigane, que le ha esperado varias semanas tras trasladarle su proposición.

El centrocampista bilbaino, que el próximo agosto cumplirá 35 años, tiiene contrato hasta el 30 de junio con el Athletic. Siempre ha expresado su deseo de finalizar su carrera deportiva en el Zaragoza, el club que le vio crecer como futbolista antes de iniciar su primera etapa en el Athletic.

El Zaragoza había tomado la decisión de fichar a Herrera, movimiento avalado por Víctor Fernández, el entrenador que se mantiene en el cargo, y Juan Carlos Cordero, director deportivo. Un consenso refrendado por los propietarios de la entidad aragonesa. Todas las partes citadas se reunieron el lunes en Madrid a fin de perfilar las líneas maestras del club maño. Herrera ya había sido informado de los pormenores de una ambiciosa iniciativa que le reservaba el papel de líder. Además, sus agentes recibieron los pormenores del contrato, que presumiblemente sería de un año, con un segundo opcional de alcanzar el objetivo. Solo faltaba el OK del jugador, que no ha llegado.

Las lesiones 

El centrocampista bilbaino, que terminaba su contrato con Ibaigane el próximo día 30 de junio, ha vuelto a convivir este curso con las lesiones, aunque en menor número que el curso pasado, y el club le había puesto sobre la mesa la renovación.

La presente ha sido su quinta temporada como león, la segunda en esta nueva etapa, pues vivió una primera andadura entre 2011 y 2014, cuando se marchó al Manchester United. Este curso ha sumado 1.023 minutos en liga (10 partidos de titular y 13 arrancando desde el banquillo) y 212 minutos en la Copa (dos encuentros desde el inicio y otros tantos como suplente).

Con 175 partidos oficiales con el Athletic, Herrera, después de la marcha de Iker Muniain, Raúl García y Dani García, será uno de los veteranos de la caseta del Athletic, junto a Óscar de Marcos. Ernesto Valverde, que fue el que insistió en agosto de 2022 para que llegará en el mercado de verano procedente del PSG, también le quería el próximo curso a su lado. Ello explicaría que, aunque Herrera barajase la opción del Zaragoza como prioritaria, el club hubiese transigido con ser segundo plato en esta historia. El Athletic era consciente de que Herrera atendería su oferta después de sopesar si prefería recalar en La Romareda, y lo tenía asumido. Con Iñigo Ruiz de Galarreta, Beñat Prados y Mikel Vesga como opciones en la sala de máquinas del Athletic, contar con la opción del bilbaino en la medular resulta interesante para Txingurri, que no cuenta con más jugadores con recorrido en esta demarcación.

Conviene recordar que a Dani García se le comunicó que esperase para resolver su futuro. La espera estaba condicionada a la decisión de Herrera. O sea: si este se iba, él podía tener hueco en la plantilla del año que viene. Dado que Herrera se estaba demorando en exceso, Dani García consideró que la situación alentada por el Athletic no era de recibo y anunció su marcha.

Herrera, que llegó cedido por el PSG a Bilbao en su segunda etapa hace dos veranos, se convirtió en jugador en propiedad del Athletic el 1 de febrero de 2023, después de que Ibaigane ejecutara la opción de quedarse en propiedad al jugador un año más. La Junta Directiva de Jon Uriarte activó tal opción, pactada en su día con su club de origen, el Paris Saint Germain.

Te puede interesar:

A la espera de Berenguer

Resuelto el futuro de Herrera, está por ver qué ocurre con el de Alex Berenguer. El extremo y el club llevan tiempo negociando, pero no hay fumata blanca para que el de Barañain amplíe su contrato. Con ofertas de otros clubes encima de la mesa, el jugador ha reconocido públicamente su deseo de continuar en Bilbao, aunque para ello Ibaigane tendrá que rascarse el bolsillo con su ficha. Con el regreso a Europa del equipo, que Valverde tenga opciones en todos los puestos es vital. Y aquí entra la importancia de Berenguer.