Sigue el trabajo incesante en los despachos de Ibaigane de cara a confeccionar el Athletic del futuro. Después de cerrar en los últimos días la continuidad de Unai Simón y Julen Agirrezabala, ahora le ha tocado el turno a Dani Vivian. El conjunto rojiblanco ha hecho oficial este sábado la renovación del central hasta 2032.

Vivian, que este sábado se concentra con España para preparar la Eurocopa, se ha comprometido por seis temporadas más de las que marcaba su contrato. Y lo ha hecho en Ibaigane ante la presencia del presidente, Jon Uriarte. A sus 24 años, el central gasteiztarra se ha convertido en indiscutible en el eje de la zaga, disputando en esta campaña 40 partidos (37 como titular) de los 103 envites que ha sumado en tres temporadas. Su gran rendimiento le valió su estreno en la internacionalidad con España en un amistoso en Wembley ante Colombia en marzo. Tiene una media de 6,5 balones recuperados y es el tercer central mejor valorado de la competición liguera.

Vivian, que llegó en edad juvenil proveniente del Santutxu para incorporarse al Basconia, fue dando pasos continuos en Lezama para su mejora, incluida la cesión al Mirandés en la campaña 2020-21, donde pese a su juventud se convirtió en capitán en su estreno en el fútbol profesional.

Autor de tres goles como león, el campeón de Copa se convierte en el futbolista de la plantilla junto a Oihan Sancet con el contrato más largo. Es una muestra de la confianza de ambas partes en el proyecto. En la línea trazada por el club, el contrato tiene un componente de variable por objetivos.

El director general de Fútbol, Mikel González, cree que la apuesta de Vivian por el Athletic “es una muestra más de la atracción de los jugadores por el proyecto”.

“Es un jugador en continua evolución, con mentalidad ganadora y su ambición en el día a día le ha hecho ser uno de los mejores centrales del momento. Su nivel de concentración, velocidad y capacidad de defender hacia delante encajan perfectamente en el perfil de central que buscamos en nuestro exigente modelo de juego”, ha destacado González en unas declaraciones difundidas por Ibaigane.

Vivian, que tendrá 32 años cuando acabe su nuevo contrato, ha aprovechado la salida de Iñigo Martínez para convertirse en un referente en la zaga del Athletic, formando pareja con Yeray Álvarez y Aitor Paredes. Más con este último, que también se ha asegurado su continuidad en el club hasta 2029.

Atados antes de la Eurocopa

Pese a que Vivian no terminaba su anterior contrato hasta junio de 2026, la dirección deportiva del Athletic parece que ha querido acallar los posibles cantos de sirena al participar el central en la Eurocopa y situarse en el escaparate internacional. Lo mismo que con Unai Simón, que la semana pasada firmó hasta 2029.

Una apuesta clara 

El central ha valorado el nuevo acuerdo en unas declaraciones difundidas por el club: "Para mí el Athletic significa lo máximo. Esto significa seguir uniendo nuestros caminos durante muchísimo tiempo. He disfrutado mucho hasta ahora, esta temporada ha sido muy especial, la más bonita que he tenido. Lo que quiero es seguir consiguiendo títulos con el Athletic y hacer feliz a nuestra gente. Creo que es el sitio en el que tengo que estar, prueba de ellos son los años de contrato".