madrid - Los duelos entre el Real Madrid y la Real Sociedad en el estadio Santiago Bernabéu, y el que cruzará al Athletic contra el Barcelona en San Mamés, se presentan como los más llamativos de los cuartos de final de la Copa, tras el sorteo celebrado ayer en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid).
El resto de emparejamientos enfrentarán al Granada contra el Valencia en el Nuevo Estadio de Los Cármenes y al Mirandés contra el Villarreal en Anduva. La eliminatoria se disputará a partido único. Las semifinales, sin embargo, serán a doble partido y para conocer los emparejamientos de las mismas se realizará un nuevo sorteo.
Pese a que se trata de un duelo habitual del fútbol español, Madrid y Real no han tocado sus destinos en el torneo desde los cuartos de final de la temporada 1992-1993. En aquella ocasión el Madrid accedió a la siguiente ronda tras ganar 4-0 en la ida y perder 4-1 en la vuelta. Este curso, el feudo madridista ya acogió el duelo liguero, 3-1 a favor de los de Zinedine Zidane el pasado 23 de noviembre. Antes del cruce deberá afrontar, en casa, el derbi ante el Atlético de Madrid; mientras que la Real tiene una cita en Butarque contra el Leganés.
El técnico de la Real, Imanol Alguacil, dijo que se enteró del rival un cuarto de hora después del sorteo. "No he reaccionado diferente a cuando nos tocó Osasuna", apuntó. Si bien, reconoció que "no hemos tenido suerte", aunque añadió que "ellos tampoco". "Tendremos nuestras opciones, sabiendo que es difícil. Seguramente para ellos también es el peor rival que les podía tocar", dijo. No obstante, admitió la "pena" de que "no jugamos en casa". En cualquier caso, subrayó: "Vamos con la confianza de ir allí a pasar la eliminatoria". "Qué decir de la Real Sociedad, juega muy bien al fútbol", manifestó Emilio Butragueño, portavoz del Madrid.
En otro orden de cosas, Alguacil se mostró contento por mantener a su plantilla tras el cierre del mercado, en el que Willian José estuvo cerca de salir del club. El jugador pidió ayer perdón por su actitud al negarse a jugar un partido cuando negociaba su traspaso al Tottenham.
El Valencia, vigente campeón, tiene ante sí un mano a mano contra el Granada varias veces visto en la competición. Hasta en dos oportunidades esto sucedió en semifinales, entre mediados de la década de los cuarenta y finales de los cincuenta, con un ganador distinto en cada una de ellas.
Este año, en LaLiga, los valencianos ganaron 2-0 y hay que remontarse a 1975 para toparse con la última victoria nazarí. En la jornada liguera situada entre medias sus compromisos serán ante el Espanyol para los locales y ante el Celta para los visitantes. Ricardo Arias, embajador del Valencia, dijo: "Estamos orgullosos por defender el título, sobre todo viendo que estamos con opciones de seguir adelante". José Macanás, directivo del Granada, dijo: "El nuevo formato ha traído estas cosas. Estamos contentos por jugar en casa. Vamos a pelear hasta el último momento".
En cuanto al Mirandés-Villarreal, fue el único duelo condicionado ya que debía acogerlo el campo del equipo de menor categoría. Anduva será sede de una eliminatoria ya vivida en Copa. Fue en dieciseisavos de la 2011-2012 y siguieron vivos los castellano-leoneses, que cayeron en semifinales contra el Athletic. En la 2012-2013, la categoría de plata volvería a juntarles en dos ocasiones que se saldaron con triunfos amarillos. Estos acogerán en la previa a Osasuna y su rival, al Rayo Vallecano, víctima castellonense en octavos. Juan Alcaraz, representante del Mirandés, dijo: "Tenemos un equipazo. Estamos jugando un fútbol bonito, sin perder el tiempo, atacando, presionando adelante. Estoy orgulloso de representar a este equipo". Marcos Senna, embajador del Villarreal, dijo: "No podemos confiarnos".
la sede de la final La sede de la final podría conocerse en el sorteo de las semifinales, el 7 de febrero. "Se están analizando las candidaturas. Seguramente estaríamos en disposición de anunciarlo en el siguiente sorteo. No puedo adelantar cuántas candidaturas se han presentado", dijo Alfredo Olivares, director de competiciones de la Federación Española. - Efe / DEIA
Granada-ValenciaMartes, 21.00 (Mediaset)
Mirandés-VillarrealMiércoles, 21.00 (DAZN)
R. Madrid-R. Sociedad Jueves, 19.00 (DAZN)
Athletic-Barcelona Jueves, 21.00 (Mediaset)