EL partido de Copa que enfrentó ayer al Athletic femenino con el Atlético en San Mamés, el segundo que albergaba el nuevo coliseo rojiblanco con las leonas en acción, contó con una amplia representación femenina en el palco de autoridades, donde la junta directiva liderada por Aitor Elizegi dio forma a un espacio que estuvo liderado por el lehendakari, Iñigo Urkullu, y más de un centenar de mujeres destacadas de la sociedad vizcaina. El club bilbaino, mediante una nota emitida por la mañana, dio a conocer públicamente el listado de personalidades que acompañaron al máximo dirigente de la entidad rojiblanca en el palco más femenino que ha conocido La Catedral, tal como reclamaba “la ocasión”, según informó el Athletic a través de sus canales oficiales.
El objetivo, así las cosas, no fue otro que dotar de una manifiesta presencia femenina a un área en el que se dieron cita mujeres protagonistas de la lucha por la igualdad de género en diferentes ámbitos laborales. No podían faltar en tan ilustre y especial cita, entre otras, algunas de las exjugadoras del Athletic que se convirtieron en su día en pioneras de un fútbol femenino que fue creciendo a lomos de la pasión y el sacrificio personal y colectivo. Hasta 32 exleonas, encabezadas por exrojiblancas legendarias como Nerea Onaindia, Eba Ferreira, Eli Capa, Joana Flaviano, Aitziber Juaristi o Irune Murua ocuparon ayer un lugar preferente en un palco en el que estuvieron acompañadas por las y los integrantes de los cuerpos técnicos que las entrenaron.
El fútbol femenino de Bizkaia, con su responsable en la Federación, Lourdes Zorrozua al frente, también estuvo representado en las figuras de directoras y coordinadoras de clubes como, por ejemplo, Leioako Emakumeak, Ariz, Basauriko Kimuak, Altzarrate, Ugeraga, Oberena, Pauldarrak, Peña Athletic Santurtzi y San Ignacio. Todas quisieron estar presentes en una trascendental y emocionante cita que tampoco quiso perderse una deportista con mayúsculas como Virginia Berasategi, así como las pelotaris Olatz Arrizabalaga, Patri Espinar y Vane Espinar. Una representación del primer equipo del Athletic masculino, además, quiso acudir al partido y apoyar a las jugadoras de Joseba Agirre, a quienes también vieron emplearse in situ personalidades ajenas al mundo del deporte.
El palco de San Mamés, no en vano, se vistió de gala para dar la bienvenida a mujeres emprendedoras de distintos ámbitos, como fueron los casos, entre otros, de Mari Feli Cámara, Izaskun Artete, Victoria Cañas o la expresidenta del Athletic, Ana Urquijo. Además del lehendakari y de su mujer Lucía Arieta-Araunabeña, hija del mítico león Eneko Arieta, del diputado general, Unai Rementeria, y del alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, asistieron a San Mamés, entre otras, la presidenta de las Juntas Generales, Ana Otadui; Jesús Loza, delegado del Gobierno español, y Rafael del Amo, director del fútbol femenino en la Federación Española de Fútbol.
UN SERVICIO ESPECIAL La singularidad e importancia del evento deportivo que albergó La Catedral, al mismo tiempo, hizo que el servicio de catering corriera a cargo de El Mercado de las Especial, “comida internacional con un fin social”, con nueve mujeres de todo el mundo que celebran cada domingo un evento culinario en la Plaza de la Cantera de Bilbao, donde cocinan platos tradicionales de sus países de origen que se sirven en pequeñas raciones. De su servicio ayer en San Mamés dio cuenta el Athletic, comandado desde el pasado mes de diciembre por Aitor Elizegi, quien presenció y presidió el primer partido de las leonas en el coliseo rojiblanco tras acompañar al equipo de Joseba Agirre en varios partidos correspondientes al campeonato de liga.