bilbao. La lista de los socios del Athletic que aspiran a asistir en directo a la final de Copa del 25 de mayo en el Vicente Calderón ya tiene los primeros inscritos. Exactamente, 2.047 madrugadores en las cinco horas de la jornada inaugural para apuntarse al sorteo. Desde primera hora de la tarde de ayer se puso en marcha el sistema de distribución de las 17.000 entradas que la directiva del club destinará a los poseedores del carnet rojiblanco, exactamente el 85% de los billetes que la Federación Española enviará a Ibaigane. El porcentaje resulta muy superior al que el Barcelona destina a sus socios (67%) y se halla también por encima del que con motivo de la final de Mestalla, en 2009, se repartió entre los socios rojiblancos. Entonces, fue el 80%, con la particularidad de que el Athletic no recibió 20.000 entradas como ha ocurrido esta vez, sino solo 18.500.
Tal y como adelantó DEIA en su edición de ayer, los socios disponen de un amplio plazo, en concreto hasta las 20:00 horas del día 21 de este mes, para comunicar al club su intención de participar en un reparto que, a tenor de todas las previsiones, requerirá la celebración de un sorteo. Haría falta el doble de entradas para satisfacer la demanda de todo el cuerpo social. La directiva que encabeza Josu Urrutia explicó ayer los detalles del procedimiento, que presenta algunas diferencias respecto al que tuvo lugar hace tres años.
transparencia Pero previamente, Javier Aldazabal, secretario de la junta, que compareció ante la prensa junto a Jon Berasategi, director general del club, quiso aclarar un concepto sobre el que "históricamente el Athletic ha ofrecido menos información". Se refería al cupo que se engloba bajo el epígrafe compromisos del club y que en este caso asciende a 3.000 entradas. Aldazabal desgranó cómo han efectuado su distribución entre los diversos estamentos de la institución. El 35%, aproximadamente un millar, están adjudicadas de antemano por los contratos que el club tiene suscritos con patrocinadores, colaboradores, instituciones (Ayuntamiento, Diputación y Gobierno vasco) y empresas que colaboran con la Fundación.
Casi 800 entradas (26%) van para las Peñas oficiales, que son 388, a razón de dos para cada una. Un 14% corresponde a jugadores y cuerpo técnico. Un 15% para empleados, Bilbao Athletic y plantilla femenina. Un 7% para expresidentes, asociación de veteranos del club y exentrenadores. La directiva se queda para sí con 90 entradas (3%). Esto es, serán seis para cada miembro de la misma si no hacen distinciones entre sí.
La aportación de estos datos y los datos en sí mismos establecen una ruptura radical con los hábitos instalados durante décadas en el seno del Athletic. Si ya se había percibido un profundo cambio en los criterios relativos a la distribución de las entradas con ocasión de los encuentros internacionales que el equipo viene afrontando en el curso de la temporada vigente, la final de Copa vendría a confirmar el afán de los actuales dirigentes por instaurar en la institución que representan unos criterios sólidos de transparencia y equidad. A modo de ejemplo, significar que en la última final de Copa hubo algunos directivos que dispusieron de fajos de entradas no inferiores a los tres dígitos.
En la misma línea de dotarse de los mecanismos que garanticen la máxima limpieza en la gestión de este tipo de eventos excepcionales, la directiva ha dispuesto que el próximo día 22 a las 13:00 horas en Ibaigane, en el sorteo de las entradas para los socios que se efectuará ante notario y al que podrán acudir los interesados previa solicitud, únicamente se vaya a extraer un número de todos los que haya en el bombo. Los agraciados serán los 16.999 números siguientes en orden ascendente al que la suerte tenga a bien escoger. Lógicamente, si el número salido fuese muy alto, la lista proseguiría desde el número uno inscrito en adelante. Hace tres años, se extrajeron cinco números, lo cual dio pie a algunas suspicacias.
Además, cada número corresponderá al socio que haya efectuado la solicitud de entrada. En el supuesto de que un socio quiera inscribir al mismo tiempo a dos, tres o cuatro socios como máximo, cada uno de ellos contará con su número concreto. Este detalle pretende evitar posibles fraudes, dado que en el último sorteo solo se contabilizaba un número, el que se le atribuía al socio que hacía la inscripción. De todos modos, el sistema implantado impide que se produzcan trampas o favoritismos porque esta vez la lista de los inscritos será pública desde antes de que se realice el sorteo. De este modo, una vez celebrado, todo el mundo podrá conocer si le ha tocado o no una entrada.
La inscripción se puede realizar a través de la página web del Athletic o por vía telefónica llamando al 94.405.05.15. El procedimiento es muy sencillo y sólo es necesario aportar el código de socio y el número de pin, o en su defecto el DNI con el nombre y dos apellidos.
También se ha arbitrado un método para la recogida de las entradas, cuyos precios oscilan entre los 60 y los 250 euros. El grueso de las 17.000 entradas a sortear, algo más de 14.000, tiene precios entre 60 y 110 euros. La única prioridad para adquirir unas u otras será el propio orden que determine el sorteo, puesto que cada día, desde el 11 al 23 de mayo, serán 1.500 los socios agraciados que podrán pasar a recoger y abonar (en metálico o con tarjeta), según asimismo del orden que haya determinado el bombo.
La final de Bucarest Ante la eventualidad de que el Athletic acceda a la disputa del título de la Europa League, el club sabe ya que la UEFA le entregará 9.000 entradas para la cita prevista en Bucarest el 9 de mayo. El método previsto para el reparto será, en principio, idéntico al utilizado para la Copa, pero la inscripción comenzará sin que el equipo haya asegurado su presencia en el Estadio Nacional de la capital rumana. No será hasta el 26 de abril, fecha en que el Athletic recibe en San Mamés al Sporting de Portugal, cuando se sepa a ciencia cierta si los rojiblancos están en situación de optar al título continental.
No obstante, el plazo para que los socios se apunten al sorteo de esas 9.000 entradas se abrirá el 23 y se cerrará, si procede, el 28. Al día siguiente, 29 de abril, domingo se haría el sorteo. De momento, no hay fijada una fecha para la entrega de estas entradas, pero se calcula que sería con una semana de antelación a la celebración del partido. En los próximos días, el Athletic puntualizará la información relativa a esta otra copa.