Del camión al vaso: así funciona el nuevo sistema de abastecimiento de cerveza en Aste Nagusia
La Cervecería La Salve rellena todas las mañanas los tanques de cerveza de las txosnas de una manera innovadora
Son las 9.30 horas en El Arenal, y hace rato que el cuarto día de Aste Nagusia ha echado a andar. Lejos de ser una mañana tranquila, el alboroto es máximo. Algún que otro despistado ultima el trago de una noche que ha sido demasiado larga y los participantes del concurso de tortillas comienzan su labor. Mientras, los operarios de limpieza se afanan en dejarlo todo a punto para otro día de fiesta y los camiones de bebida van y vienen de un lado a otro para proveer a las txosnas de provisiones, entre ellos el de Cervezas La Salve que cada mañana rellena los tanques de las comparsas.
Relacionadas
Un sistema novedoso y pionero que ha sustituido los tradicionales barriles de cerveza por 60 tanques refrigerados de 500 litros cada uno. Un modelo beneficioso para Bilbao, sus txosnas y su gente, ya que se eliminan de la circulación más de 4.000 barriles y unos 200 camiones. El funcionamiento es muy sencillo y permite abastecer de cerveza a todas las comparsas en cuestión de minutos y con solo cuatro camiones.
En la mañana de este martes 19 de agosto, este periódico ha asistido al rellenado del tanque de cerveza de la comparsa Tintigorri para comprobar de primera mano cómo funciona el sistema.
La cervecera bilbaina cuenta con cuatro camiones cisterna, dos de 5.000 litros y otros dos de 8.000. "La cerveza viene en un tanque refrigerado que se llena directamente en la fábrica y que mantiene la misma temperatura desde que sale hasta que llega al vaso del consumidor", cuenta Eduardo Saiz Lekue, socio fundador de Cervezas La Salve. Una vez aparcado el camión junto a la comparsa, el operario pone en marcha el sistema a través de un ordenador y la bebida se transporta mediante una manguera desde el propio vehículo hasta los tres tanques de 1.000 litros que hay en cada txosna.
Sostenibilidad y eficiencia
Según explica Eduardo Saiz Lekue, se trata de un sistema mucho más sostenible que el de los tradicionales barriles. "Utilizamos muchos menos camiones que los que harían falta para traer los barriles de 30 litros, y además cuida y mantiene mucho mejor la cerveza", asegura. El socio afirma también que este sistema innovador es beneficioso para todos. "Es bueno para la ciudad porque quitamos de la circulación un montón de camiones y contaminamos menos. También es bueno para las comparsas porque no se tienen que preocupar de andar cambiando los barriles cuando se acaban", explica.
Y por supuesto, el objetivo final de la cadena que es agradar al consumidor, también se cumple. "Al final el cliente consume una cerveza de una calidad mayor por el sistema que utilizamos y por la temperatura a la que se conserva", añade.
Aunque la cerveza es una de las bebidas más consumidas durante la fiestas, todavía no tienen claro cuántos litros distribuirán en Aste Nagusia. "Es una cifra que a día de hoy todavía no sabemos, porque nos está influyendo el tiempo. Además, al haber caído tan pronto las fiestas este año, hay mucha gente que todavía no ha llegado", explica Eduardo Saiz Lekue.
Por el momento, este novedoso sistema que se estrenó como prueba piloto el año pasado en seis txosnas, está siendo todo un éxito según aseguran desde la cervecera bilbaina. Esta Aste Nagusia se ha extendido al 95% del recinto festivo y están presentes en 25 de las 27 comparsas. En 2024, gracias a este sistema, se evitaron 2.500 barriles y más de 216 viajes de camiones, y este año será mucho mayor.
Temas
Más en Aste Nagusia
-
En imágenes: La cara más dulce de Aste Nagusia
-
“Un borracho se quedó dormido en el local, le movía y no reaccionaba”
-
“En el bar ha pasado de todo, desde una pareja haciendo el amor en el baño hasta gente dormida en la puerta”
-
Gigantes de todo el territorio despedirán Aste Nagusia el domingo en El Arenal