Aste Nagusia se prepara para servir la cerveza como nunca antes: sin barriles, sin trasiego y con el mínimo impacto ambiental. La Salve, la histórica cervecera bilbaina, será este año la única marca presente en el recinto de fiestas y lo hará con un sistema pionero que cambia por completo el reparto de cerveza: 60 tanques refrigerados de 500 litros cada uno, conectados directamente a camiones cisterna que llegarán a diario para mantener el suministro. El objetivo es claro: más sostenibilidad, más eficiencia y más sabor.

Con este modelo se eliminan de la circulación más de 4.000 barriles y unos 200 camiones, lo que se traduce en menos emisiones, menos ruido, más seguridad laboral y un reparto más limpio. "Venimos con 60 tanques de 1.000 litros que se irán rellenando continuamente durante Aste Nagusia. Esto nos permite quitar de la carretera todo ese trasiego y además tener la cerveza en las mejores condiciones posibles", ha explicado Eduardo Saiz Lekue, socio fundador de La Salve, durante la presentación oficial del modelo.

El nuevo sistema se estrenó como prueba piloto el año pasado en seis txosnas y este año se extiende al 95% del recinto festivo. Cada comparsa contará con dos o tres tanques, según su consumo, que se rellenarán diariamente desde camiones cisterna de 5.000 litros, eliminando por completo el transporte de barriles, sus cambios manuales y las pérdidas por purgas.

Máxima calidad

Pero no solo se gana en logística. La cerveza llega refrigerada desde la fábrica hasta el grifo, garantizando una frescura y calidad máxima. "Es un sistema novedoso y responsable que también facilita mucho el trabajo dentro de las txosnas. No hay que andar cambiando barriles ni cargando peso. Todo es más ergonómico y seguro", ha destacado Saiz Lekue.

Patxi Uriarte, gerente de la cooperativa distribuidora PatxiKoop, ha subrayado el valor añadido para quienes atienden en Bilboko Konpartsak. "Instalamos el sistema el primer día y ellos ya se pueden olvidar de la cerveza. Nos encargamos de que no les falte, sin que tengan que preocuparse por nada", ha explicado. También ha remarcado el esfuerzo de coordinación que requiere una operación de esta escala. "Esto lleva mucho trabajo técnico y logístico detrás, pero el resultado está a la vista: más cómodo, más limpio y con producto de cercanía".

La apuesta por la sostenibilidad es total. Solo en 2024, gracias a este sistema, se evitaron 2.500 barriles y más de 216 viajes de camiones. Este año, el impacto positivo será todavía mayor. Además, toda la cerveza se elabora con ingredientes locales, como cebada alavesa, y mantiene el sello de kilómetro cero que La Salve ha reforzado desde su relanzamiento en 2014.

Comodidad para las comparsas

Desde Bilboko Konpartsak, Aitor Fernández ha valorado la propuesta como "una mejora clara para el medio ambiente y una solución más cómoda para las comparsas". En la misma línea, la concejala de Fiestas, Itziar Urtasun, ha celebrado que Aste Nagusia dé pasos firmes hacia "un modelo más sostenible, que contribuya a un Bilbao más verde".

Te puede interesar:

La operación no solo tiene una dimensión logística o medioambiental. Para La Salve, tiene un significado emocional. "Somos la cerveza de Bilbao desde 1886 y estas son nuestras fiestas. Para nosotros, Aste Nagusia es mucho más que una fiesta, es la oportunidad de demostrar nuestro compromiso con la ciudad, con su cultura y con su gente", ha mencionado Saiz Lekue. "Las mejores fiestas del mundo merecen la mejor cerveza, servida de la mejor forma posible".

Con este nuevo sistema, Bilbao se coloca en la vanguardia de la distribución cervecera sostenible. A partir de ahora, en cada txosna habrá menos barriles, más facilidad para servir y muchas más razones para brindar.