Un total de 35.126 estudiantes de grado, de los que 8.751 son de primer curso, iniciará el próximo lunes el curso 2025-2026 en la EHU. El 73,15% del nuevo alumnado estudiará el grado escogido como primera opción y el 57 % cursará estudios de grado en euskera, un 2 % más que en la anterior campaña de matriculación.

Además, atendiendo a su distribución por campus, el 53,72 % del alumnado se ha matriculado en el Campus de Bizkaia, el 25,24% en Gipuzkoa y el 21,04% en Araba.

La EHU ofrece estudios en todas las áreas de conocimiento. Son en total 106 grados, tanto en euskera como en castellano e inglés. De ellos, 16 son grados duales y 15 dobles.

A lo largo de sus estudios casi todo el alumnado realiza prácticas en alguna empresa o institución. El curso pasado se realizaron alrededor de 13.700 prácticas, el 64,7% obligatorias y el 35,3% voluntarias.

Según ha destacado EHU, la internacionalización también sigue creciendo en los estudios de grado. El alumnado tiene la oportunidad de estudiar y enriquecer su experiencia en el extranjero a través de programas como Erasmus+, América Latina y otros destinos, cursos intensivos de corta duración (BIP) o largas movilidades para estudios y prácticas.

Además, el campus transfronterizo de la EHU con la Universidad de Burdeos y ENLIGHT (alianza con otras nueve universidades europeas) ofrecen "una amplia gama de cursos multidisciplinares, internacionales y basados en retos". Gracias a todas estas opciones, al menos uno de cada cuatro estudiantes pasará un cuatrimestre en otra universidad extranjera o estatal.

Posgrados

En cuanto a los posgrados, la matrícula aún está abierta. Un total de 109 másteres universitarios, 35 másteres de formación continua y 67 programas de doctorado componen la oferta de posgrado de la EHU en el curso 2025-2026. Hasta el momento ya se han matriculado en másteres universitarios 2.141 personas de nuevo acceso.

En relación a la oferta de formación continua, además de los 50 títulos propios, EHU reforzará las microcredenciales universitarias, a través de las cuales ofrece itinerarios formativos profesionales para atender la demanda de empresas e instituciones.

Por otro lado, la EHU ofrece actualmente 47 títulos de dimensión internacional, de los cuales 14 son dobles títulos (el título obtenido es de la EHU y de la universidad extranjera) y nueve son másteres Erasmus Mundus (tienen el sello de excelencia reconocido por la Unión Europea, pues son programas seleccionados en una convocatoria altamente competitiva).

Además, la EHU ofrece, a través de la Red Latinoamericana de Posgrado, nueve másteres que se imparten en diversas universidades americanas.

Novedades en los campus

Durante este curso se llevarán a cabo diversas obras e iniciativas en los campus de la EHU. Así, en el Campus de Gipuzkoa se prevé que en 2026 comiencen las obras para una nueva residencia para estudiantes.

En el campus de Leioa se iniciarán una serie trabajos para garantizar la seguridad del edificio de la Biblioteca, y en breve estará finalizada la reforma de la plaza Mikel Laboa. También está en marcha el concurso para explotar el polideportivo, que estará abierto para principios de año.

Por otra parte, una vez cerrado el acuerdo con el Ayuntamiento de Bilbao para trasladar la Clínica Social de Odontología al edificio de La Panera en Bilbao, este curso comenzarán las obras de acondicionamiento.

Por último, en el Campus de Araba se están dando pasos para poner en marcha un servicio integral de cuidados y el espacio que se destinará a este proyecto estará listo este curso y también este mismo mes se pondrá en marcha el Campus Mobility Lab en la Escuela de Ingeniería de Gasteiz.

Acto de inauguración

El acto de inauguración del curso 2025-2026 tendrá lugar el próximo miércoles, a las 11.30 horas, en el Parque Miguel Unamuno del Campus de Gipuzkoa.

El rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, estará acompañado por el lehendakari, Imanol Pradales, y el consejero de Ciencia, Universidades e Innovación, Juan Ignacio Pérez Iglesias.

En este acto también se entregarán las Medallas de Oro de la EHU a Nekane Balluerka, José Ángel Iribar y Carlos Garaikoetxea. Con la concesión de las medallas, la universidad quiere agradecerles su humanidad y su compromiso tanto con el euskera como con la sociedad.