El Estado baja 3 puestos en paridad de género, pero sigue en la cabeza mundial
La clasificación publicada por el Foro Económico Mundial la encabeza Islandia, seguida de Finlandia y Noruega
El Estado se sitúa en 2022 como el 17º país con mayor igualdad de género medida en terrenos como el político, el educativo, el económico o el sanitario, tres puestos por debajo del nivel de 2021, según el informe anual publicado hoy por el Foro Económico Mundial.
En la clasificación por países, donde seis de los diez primeros pertenecen a Europa Occidental, el Estado ocupa también la undécima posición a nivel europeo, por delante de Reino Unido (22º a nivel global), Países Bajos (28º), Portugal (29º) o Italia (63º), aunque por detrás de Alemania, Suiza, Bélgica o Francia.
La clasificación mundial la encabeza por decimotercero año consecutivo Islandia, seguida de otros dos países nórdicos (Finlandia y Noruega), mientras que a continuación se sitúan Nueva Zelanda, Suecia, Ruanda, Nicaragua, Namibia, Irlanda y Alemania para completar el "top ten".
En los subíndices, el Estado destaca especialmente en lo que respecta a participación política de la mujer (17ª posición global), aunque en el campo económico cae al puesto 64, mientras que en el educativo, aunque se sitúa en el 36º lugar, casi muestra paridad completa (0,99 sobre 1).
Temas
Más en Sociedad
-
1.440 mujeres fueron agredidas en Euskadi en el primer trimestre, un 5% menos que en 2024
-
Salud valora que Osakidetza "funcionó de maravilla" durante el apagón del pasado lunes
-
ChatGPT sirve también desde ahora para comprar on line
-
La jueza de la dana dice que no puede verificar la imagen de Mazón entrando al Cecopi