¿Cuáles han sido los días más calurosos de junio en la serie histórica?
La intensa e inusual ola de calor que afecta a casi toda la Península volverá a dejar en las próximas horas temperaturas extremas, hasta 43 grados en el sur y entre 39 y 41 grados en puntos del centro y oeste
La intensa e inusual ola de calor que afecta a casi toda la Península volverá a dejar en las próximas horas temperaturas extremas, hasta 43 grados en el sur y entre 39 y 41 grados en puntos del centro y oeste, antes de llegar al miércoles, cuando previsiblemente alcance su día álgido.
Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), ha observado la "dificultad" para señalar cuál será el día más extremo de esta ola de calor y ha avanzado que quizá en el sur peninsular lo sea mañana martes, con temperaturas que podrían incluso superar los 43 grados en los valles del Guadiana y Guadalquivir.
Sin embargo, el miércoles, a pesar de un "ligerísimo" descenso en puntos de Andalucía, "las temperaturas subirían en el centro y en el norte peninsular", lo que propiciará que en "el conjunto de la Península y Baleares, tal vez, ese día podría ser el peor de esta ola de calor", ha detallado el portavoz.
En este gráfico se pueden consultar los registros de temperatura más altos en un mes de junio en cada uno de los observatorios de la Agencia Estatal de Meteorología. A través de este buscador, se puede ver cuál fue el día que más temperatura hubo en cada provincia durante el mes de junio, así como la estación meteorológica y la hora en la que se realizó la medición.
Temas
Más en Sociedad
-
La investigación europea del apagón apunta a una sucesión de desconexiones y aumentos de tensión como desencadenante
-
Nulo seguimiento de la segunda protesta no autorizada por la agresión en Torre Pacheco
-
La joven que acusa de violación al futbolista Álvaro Aguado contó la agresión a sus amigas un día después
-
Sanidad alerta de los riesgos del consumo sin control de vitamina D tras las intoxicaciones en Baleares