Detenido en Irun un presunto yihadista "muy radicalizado" que quiso unirse al Dáesh
El supuesto yihadista detenido hoy en la localidad guipuzcoana de Irun, en la frontera con Francia, por la Guardia Civil es un camionero que regresaba con su vehículo de Alemania, país en el que mantenía contactos con otras personas radicalizadas. El detenido tenía su residencia en Gasteiz.
MADRID. El supuesto yihadista detenido hoy en la localidad guipuzcoana de Irun, en la frontera con Francia, por la Guardia Civil es un camionero que regresaba con su vehículo de Alemania, país en el que mantenía contactos con otras personas radicalizadas.
Según han informado a Efe fuentes de la lucha antiterrorista, el detenido es Allal El Mourabit, que ha sido arrestado a las nueve de la mañana en la frontera y que habitualmente hacía rutas internacionales con el camión, sobre todo a Alemania.
El hombre, que se radicalizó fundamentalmente en internet, mantenía también contactos con radicales de Siria y tenía su residencia en Gasteiz, aunque viajaba mucho por trabajo.
Su detención se ha producido en el marco de la operación Barrad III, llevada a cabo por la Guardia Civil en el marco de la misma investigación que permitió arrestar meses atrás a otros dos supuestos terroristas en Pamplona (Navarra) y Calahorra (La Rioja).
Al parecer, El Mourabit habría intentado viajar a Siria para enrolarse en las filas del Dáesh.
Este mismo miércoles agentes de la Policía Nacional han detenido, en otra operación independiente, a un varón marroquí que residía en la localidad madrileña de Aranjuez y que cumplía con el perfil de un potencial "actor solitario".
Más en Sociedad
-
El 45% de menores de entre 12 y 17 años sufre amenazas online y un 51% trata de reducir el uso de internet
-
Comienza este jueves en Italia el juicio contra Francesco Arcuri por presunto maltrato a sus hijos
-
Barbie donará un euro por cada muñeca 'Fashionista' vendida en España para investigar sobre la diabetes
-
Salud afirma que la resolución judicial sobre la OPE impulsa el proceso "histórico" de consolidación en Osakidetza