En ésta época del año, nos volvemos más propensos a los ataques de algunas alergias, sobretodo las que causan problemas respiratorios y digestivos o guardan relación con estados anímicos de ansiedad, depresión, estrés o fatiga.
En personas con sobrepeso y obesidad aumenta considerablemente el riesgo de sufrir este tipo de alergias, informa el Centro de Excelencia para el Estudio y Tratamiento de la Obesidad y la Diabetes dirigido por el Doctor D. Miguel Á. Carbajo.
ASMA Y DIFICULTAD RESPIRATORIA EN PERSONAS CON OBESIDAD
En la sociedad actual hay una tendencia de aumento de los casos de obesidad y también crece el número de personas que sufren alergias, pero no solemos establecer una relación clara entre estas dos epidemias. Hay que tomar conciencia que la obesidad, junto con otros agentes genéticos, medioambientales, intolerancias alimenticias, hongos o características climáticas, es un factor clave que influye el desarrollo y la expresión de algunas alergias, como el asma, capacidad respiratoria reducida, trastornos gastrointestinales o intolerancias alimenticias.
El exceso de peso hace que se produzca un cambio importante en el organismo con relación a las proteínas que regulan las células del sistema inmune, lo que implica tener una menor tolerancia inmunológica al contacto con antígenos extraños. Está demostrado que las probabilidades de ser ingresados a causa del asma son cinco veces mayores en personas con sobrepeso. Pero si además tienen prevalencia de grasa abdominal, el riesgo de sufrir asma es mucho mayor (1,81).
ALERGIAS ALIMENTARIAS Y TRASTORNO GASTROINTESTINAL ASOCIADOS A LA OBESIDAD
Otra de las reacciones alérgicas que se dan en el organismo cuando su sistema inmunológico no funciona bien son las intolerancias alimenticias. Son difíciles de detectar y se pueden desencadenar por la ingestión, inhalación o el simple contacto con algún tipo de alimento, manifestándose por síntomas muy diferentes: desde asma o trastornos respiratorios hasta retención de líquidos y problemas digestivos como gases, estreñimiento, etc
DERMATITIS
La genética, la exposición a sustancias irritantes en el ambiente, una alimentación inadecuada, hongos, un clima lluvioso y húmedo... Las causas de la dermatitis o eccema atópico, son muy variadas, pero ahora habrá que añadir a la lista una nueva causa: la obesidad.
La razón de esta relación es que cuando alguien sufre un determinado cambio en su organismo (obesidad) se produce un cambio con relación a las citoquinas (hormonas inflamatorias producidas por las células grasas en las personas con obesidad), lo que hace que tengan una menor tolerancia inmunológica al contacto con antígenos extraños a su organismo, y sus efectos son devastadores para su salud y la vida. El asma y las enfermedades alérgicas y de la piel como la psoriasis en personas obesas se reducen o eliminan después de una cirugía como la que hacemos en nuestro Centro de Excelencia.