SI no existen problemas desalud y no se consigue unembarazo mediante reproducciónnatural tras un año manteniendorelaciones sexuales noprotegidas, es aconsejable acudir aun centro de reproducción. Si, además,la mujer tiene más de 38 años,se aconseja no demorar la consultamás allá de los 6 meses. La doctoraCharo Jiménez Viruega, jefa desección de Reproducción Asistidaen Quirón Bilbao, explica qué hacercuando el embarazo no llega pormétodos naturales.

DIAGNÓSTICO PRECISO Se trata de unprocedimiento sencillo. “En QuirónBilbao el estudio está protocolizadoy, generalmente, en dos visitasse llega a un diagnóstico y se aconsejauna técnica reproductiva”,señala la doctora Charo JiménezViruega.

En la primera consulta con lapareja “evaluaremos los antecedentesmédicos de la pareja, posiblesenfermedades hereditarias e intervencionesquirúrgicas anteriores”argumenta la doctora. A continuaciónse analiza el semen del hombre,mediante una prueba llamada seminograma, “una técnica sencillaque permite conocer la calidadde los espermatozoides y que puededar la clave del problema” puntualizala especialista.

En el caso de la mujer se realizaun simple análisis de sangre y unexamen ginecológico completo conecografía vaginal.

“Con los resultados de estas pruebas,en la mayoría de los casos, seve cuál es el problema y podemosaconsejar sobre la técnica a utilizar”explica la doctora.

En ocasiones, en el caso concretode la mujer, “pueden ser necesariaspruebas complementarias paravalorar la permeabilidad de lastrompas o en caso de patología uterina”,indica la doctora.En este sentido, para apoyar a laspacientes durante todo el proceso“Quirón Bilbao cuenta con un gabinetede apoyo psicológico para proporcionarla ayuda y el seguimientopsicológico necesarios paraafrontar el proceso con el mayorequilibrio emocional”.

La doctora Charo Jiménez Viruegaapunta que “una vez completadoel estudio de la pareja, vista lacalidad seminal y la edad de lamujer, se llega a un diagnóstico yse propone el tratamiento quemejor se adapte a cada caso”.

Actualmente existen diversos tratamientosdisponibles que permitenobtener un embarazo. “Contamoscon la inseminación artificial,tanto de semen conyugal como dedonante, la fecundación in vitro, lainyección intra citoplasmática(ICSI), biopsia testicular y diagnósticogenético preimplantacional(DGP) para aquellos en los que existeriesgo de transmisión de enfermedadgenética”, indica la especialista.Además, “disponemos de losprogramas de donación de óvulosy semen y el Embryoscope, queaumenta entre un 10 y un 15% lastasas de embarazo”, concluye ladoctora de Quirón Bilbao.