Alejandro Sanz, entre los favoritos en los Grammy Latino

MADRID. La Academia Latina de la Grabación ha dado a conocer las nominaciones a la XI Edición de los Grammy Latino, que se celebrará el próximo 11 de noviembre en Las Vegas. El madrileño Alejandro Sanz, con cuatro nominaciones, parte como uno de los favoritos en estos premios, en los que Bebe, Mala Rodríguez y Miguel Bosé cuentan con dos nominaciones.

Alejandro Sanz acumula nominaciones en las categorías de Album del Año y Mejor Album Vocal Pop Masculino por 'Paraíso Express', además de los de Grabación del Año y Canción del Año por 'Desde Cuando'.

También con cuatro nominaciones están Juan Luis Guerra (Album del Año, Mejor Album Tropical Contemporáneo, Mejor Canción Tropical y Mejor Vídeo Musical Versión Corta); Jorge Drexler (Grabación del Año, Canción del Año, Mejor Album Cantautor y Mejor Vídeo Musical Versión Larga); y Mario Domm (Abum del Año, Mejor Album Vocal Pop Dúo o Grupo, Grabación del Año y Canción del Año).

Sin embargo, las oportunidades de Alejandro Sanz se multiplican en la lista de posibles, pues los productores de 'Paraíso Express' --Tommy Torres, Dan Warner y Lee Levin-- están entre los que acumulan tres nominaciones, por el trabajo con el español y por el desarrollado con Diego Torres. Daddy Yankee y Camila optan también a tres estatuillas.

Bebe y Miguel Bosé competirán con Alejandro Sanz en la categoría de Album del Año con 'Y.' y 'Cardio', respectivamente. Bebe también está nominada en la categoría de Mejor Album Pop Vocal Femenino y en la de Mejor Ingeniería de Grabación. Con dos nominaciones, la Mala María: Mejor Album de Música Urbana ('Dirty Bailarina') y Mejor Canción Urbana ('No pidas perdón').

También figuran nominados Joaquín Sabina (Mejor Album Pop Vocal Masculino por 'Vinagre y Rosas' y Mejor Vídeo Musical Versión Corta por 'Viudita de Clicquet'); Rosario (Mejor Album Vocal Pop Vocal Femenino por 'Cuéntame'); y Estopa y Taxi, que se verán las caras por el premio al Mejor Album Pop Dúo o Grupo por 'X Anniversarium' y 'Aquí y Ahora', respectivamente.

En la categoría de Mejor Album Flamenco, como viene siendo tradicional, dominan los españoles: Juan Carmona ('El Sentido del Aire') José Mercé ('Ruido') Enrique Morente ('Morente Flamenco Directo') Niño Josele ('Española') y Tomatito ('Sonanta Suite').