España acepta el pasaporte de Kosovo pese a no reconocer su independencia
Exteriores advierte de que este paso "no cambia la postura de no reconocimiento de Kosovo"
El Estado español reconoce el pasaporte de Kosovo tras la entrada en vigor, el 1 de enero, de la exención de exigencia de visado a los ciudadanos kosovares para acceder al espacio Schengen y de la Unión Europea (UE), ha confirmado a EFE una fuente del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Este reconocimiento, no obstante, "no cambia la postura de no reconocimiento de Kosovo" por parte del Estado, ha precisado la fuente.
Junto a Grecia, Chipre, Eslovaquia y Rumanía, el Estado español es uno de los cinco miembros de la UE que no reconoce la soberanía de Kosovo.
Desde el 1 de enero los kosovares pueden viajar sin visado al espacio de Schengen y de la Unión Europea (UE), una aspiración para la que han trabajado desde 2008, cuando el Parlamento de Pristina declaró de forma unilateral la independencia de la antigua provincia serbia.
Kosovo es el último país de los Balcanes Occidentales que se beneficia de la exención de visado para estancias turísticas en los países adheridos al Tratado de Schengen de libre circulación.
Se les abre así un espacio de 4,3 millones de kilómetros cuadrados y 423 millones de ciudadanos de 27 países europeos (23 miembros de la Unión Europea y 4 no comunitarios).
Temas
Más en Unión Europea
-
Un comité de expertos europeo investigará las causas del apagón ibérico
-
Atropello múltiple en Copenhague: cinco heridos al perder un anciano el control de su coche
-
Al menos tres muertos en un tiroteo en el centro de la ciudad sueca de Uppsala
-
Von der Leyen busca un "corto encuentro bilateral" con Trump en el funeral del Papa