Jonas Vingegaard no da por perdido el Tour de Francia pese a los 4.13 minutos de desventaja que tiene sobre Tadej Pogacar, confía en que la tercera semana pueda encontrar grietas en su rival y asegura que arriesgará incluso la segunda posición para atacar el maillot amarillo.
“Un mal día lo puede tener cualquiera, yo he tenido dos en este Tour y eso explica el grueso del tiempo que he perdido. Pero Tadej también puede tenerlo en la tercera semana. Hasta ahora se ha mostrado sólido. No sé si tiene puntos débiles, es uno de los ciclistas más completos del pelotón, si no el que más. Pero si los tiene, no los diré ahora”, afirmó el líder del Visma durante la segunda jornada de descanso del Tour.
El ambiente del equipo neerlandés no es el mejor, tras dos semanas en las que el UAE de Pogacar se ha mostrado superior, pero Vingegaard compareció distendido, con una sonrisa en los labios y tratando de infundir confianza. “Creo que todavía puedo ganar el Tour. La diferencia es grande, pero lo puedo conseguir. Suelo tener mi mejor momento de forma en la tercera semana”, aseguró el vencedor de las ediciones de 2022 y 2023.
El danés afirmó que no desvelará su táctica, pero precisó que “cuando estás cuatro minutos por detrás tienes que intentar algo” y advirtió que se encuentra “mejor”. “Estoy dispuesto a sacrificar la segunda plaza para pelear por la primera”, insistió el escandinavo.
Pogacar, por su parte, aceptó el reto. “Estoy listo para pelear con cualquiera y especialmente con Jonas. Tengo mucha confianza y sé que en esta tercera semana no puedo perder nunca la concentración”, advirtió el esloveno, que declaró que “necesito estar concentrado, descansar y comer bien. La última semana será dura”. Si bien, recalcó que “estamos preparados para luchar con todos y especialmente con Jonas”.
Vingegaard guarda el estímulo del pasado reciente, los precedentes de los finales en alto que restan, porque en 2021 descolgó a Pogacar en el Mont Ventoux y en el 2023 consiguió batir al esloveno en Col de la Loze. “Todas las subidas son más o menos igual. Si puedo, no por revancha, si tengo mejores piernas, iré hacia delante”, avisó respecto a la etapa de hoy.
Y es que el Tour guarda para la tercera semana tres platos fuertes. Tras el descanso de ayer, hoy llega una etapa unipuerto con el Mont Ventoux (Especial, 15,6 kilómetros al 8,7%) como meta. Un escenario lunar siempre temible, por el viento, por el calor, con una historia en parte trágica, pero que no debe ser determinante.
La etapa reina de la 112 edición será la del jueves, con tres puertos fuera de categoría, nada menos que 5.400 metros de desnivel con el Glandon (21,7 km. al 5,1), Madeleine (19,2 km. al 7,9) y final en Courchevel, ascendiendo hasta el Col de la Loze, a 2.304 metros de altitud, techo del Tour, tras una escalada de 26,4 km. al 6,5.
No se termina aún la fiesta de montaña. Al día siguiente se presenta una etapa con los Cols de Saisies, Prè, Cormet de Roselend para finalizar con la larga y dura escalada a La Plagne (19 km. al 7,2). La foto del podio final quedará fijada.
Tras la etapa del sábado, adecuada para aventureros, el Tour terminará entrada la noche en los Campos Elíseos, pasando antes por Montmartre, escenario en la prueba de los Juegos Olímpicos de París. El Tour, de forma oficial, estará decidido. ¿Podrá alguien desbancar a Pogacar?
Tour de Francia
General
1. Tadej Pogacar (UAE) 54h40:44
2. Jonas Vingegaard (Visma) a 4:13
3. Florian Lipowitz (Red Bull) a 7:53
4. Oscar Onley (Picnic) a 9:18
5. Kévin Vauquelin (Arkéa) a 10:21
6. Primoz Roglic (Red Bull) a 10:34
7. Felix Gall (Decathon) a 12:00
8. Tobias Johannessen (Uno-X) a 12:33
78. Ion Izagirre (Cofidis) a 2h18:21
93. Alex Aranburu (Cofidis) a 2h31:08
Actualidad
Landa volverá tras tres meses
Fractura de vértebra. La XLVII edición de la Vuelta a Burgos, que se celebrará del 5 al 9 de agosto, marcará el esperado regreso a la competición de Mikel Landa, apenas tres meses después de la fractura de vértebra sufrida en la primera etapa del Giro de Italia, confirmó la Diputación de Burgos como organizadora de la prueba. El ciclista alavés liderará al Soudal Quick-Step en una prueba que conoce a la perfección y en la que ya ha saboreado el triunfo absoluto en dos ocasiones, en la edición de 2017 y en la de 2021. Tras doce semanas de recuperación –se lesionó el 9 de mayo, en la primera etapa del Giro–, Landa reaparecerá con la mirada puesta en recuperar sensaciones y ritmo competitivo, y su presencia en la ronda burgalesa es una de las más esperadas, no solo por su retorno tras la lesión, sino también por su conocimiento del terreno y su historial de éxitos en esta carrera.