bilbao - El fútbol es una de las rutinas que marca el final de verano, sobre todo la Liga. El equipo deportivo de Onda Vasca lleva ya varias semanas funcionando y siguiendo a sus equipos en cada uno de los territorios. Hay promesas de mucha pasión en las retransmisiones de los encuentros, diversión, humor y concursos.

Europa, Liga y Copa. ¿Está el Athletic preparado para tres competiciones?

-Perfectamente preparado. Es un año ilusionante, el nuevo entrenador está transmitiendo mucha ilusión, incluso a nosotros. Estamos todos mucho más enchufados para hacérselo pasar muy bien a todos a través de Onda Vasca con el Athletic.

Sí hablamos de novedades en su área deportiva en Onda Vasca...

-Es la tercera temporada desde que llegué yo a Onda Vasca y es una temporada en la tenemos muy claro qué es lo que queremos y lo que el oyente nos está pidiendo. Hemos ampliado las retransmisiones con más previas y postpartido. Hemos metido humor con un imitador, Isaac Landabaso, que hace muchas voces de gente relacionada con el fútbol.

Da la sensación de que el fútbol no da para mucho humor.

-Yo creo que sí. Estas imitaciones de humor quitan a veces el dramatismo a un partido del Athletic. Hemos apostado por el tema de los datos con athleticpedia.

Explíquenos qué significa ‘athleticpedia’.

-Son datos que nuestro compañero Iñigo Crespo nos ofrece quince minutos antes de cada partido. También tenemos datos estadísticos que se van dando a lo largo y ancho de la retransmisión del encuentro, del propio Athletic y del Athletic en comparación con otros equipos. Hemos reforzado los comentarios con Víctor Llopis y Joseba Núñez, cada año están más compenetrados y nos enseñan más, todo ello con la coordinación de Ángel Plaza.

¿Quiénes son las ‘víctimas’ de Isaac Landabaso?

-Muniain, Pedrerol, Caparrós, Josu Urrutia, Eduardo Gómez (actor), Dani Martín (cantante)... Tiene un montón de registros, pero a Iker Muniain lo clava.

Habrá que preguntarle a Muniain qué le parece.

-Es amigo de él.

Todo un equipo deportivo, el de Onda Vasca, para afrontar la Liga.

-Es un equipazo. Igual que el Athletic tiene equipo para tres competiciones, Onda Vasca también. Lo mejor de todo es que cada encuentro va a tener una duración de cuatro horas. Vamos a tener tiempo para disfrutar, sufrir, reír, ruedas de prensa, declaraciones, tiempo para concursos...

¿Concursos?

-Sí, concursos para que participen nuestros oyentes y salgan beneficiados. Gracias al trabajo del equipo comercial lo podemos hacer. Escuchar Onda Vasca tiene premio en forma de regalo participando en concursos.

¿Cree usted que la Liga ha empezado mejor que en anteriores temporadas?

-Lo ha hecho como tenía que ser, la presión ha sido grande, no entiendo por qué todo el mundo ahora presiona a Kuko Ziganda. Ha hecho lo que tenía que hacer, meter al equipo en la fase de grupos en Europa; está bien, cuatro puntos de seis. El equipo es el mismo más dos fichajes, que son Núñez y Córdoba. Lo que tiene que hacer Kuko es poner sus ideas sobre el terreno de juego y poner su impronta.

¿Hay algún jugador que haya sobresalido en este arranque de temporada?

-Pienso que Muniain. Es el jugador más desequilibrante, el jugador que mayor protagonismo está cobrando. Pero pienso que la ilusión está en el grupo. Kuko ha puesto las orejas tiesas a todo el mundo, nadie es titular indiscutible y nadie tiene un sitio garantizado; todos pueden jugar, todos pueden trotar y en los partidos que hemos visto se nota que da confianza a todo el mundo.

Cree que no se echará de menos a Valverde, ¿no?

-Es una parte importante de la historia reciente del Athletic pero ya no está. Ahora lo que hay que hacer es apoyar al técnico que dirige al equipo y confiar en su labor. Estoy convencido de que lo puede hacer muy bien.

¿Hasta dónde puede llegar con este equipo?

-Ahora mismo bien, una media inglesa: victoria y empate. El paso del tiempo nos lo dirá. La Liga está complicada, todo el mundo tiene dinero y puede fichar. El Athletic tiene algo muy importante, tiene claro dónde está, otros equipo no lo tienen.

Si paseamos por el fútbol vasco, ¿cómo ve a los otros tres equipos?

-Es un año difícil para el Alavés, la temporada pasada lo hizo francamente bien; la Real tiene un año importante, está en Europa, es un conjunto que está bien construido, y el Eibar también está bien. Pero la regularidad siempre la ha mantenido en los últimos años el Athletic.