El móvil es sin duda la herramienta más utilizada en nuestro día a día. Desde que aparecieron en nuestra vida, no hemos parado de usarlos diariamente, y parte de usarlos debe ser también cuidarlos. Para ello, es muy importante saber la forma correcta de cargar la batería de nuestro móvil para que tenga una vida lo más larga posible.

¿Hay que esperar a que se agote del todo?

No. Durante años se pensó que lo ideal era dejar que la batería se descargara por completo antes de volver a cargarla, pero eso solo era válido para las baterías antiguas de níquel, no para las actuales de ion litio, que son las que usan todos los smartphones modernos.

Las baterías de litio funcionan mejor si se mantienen entre el 20 % y el 80 % de carga. Dejarlas llegar al 0 % o mantenerlas mucho tiempo al 100 % de forma constante puede reducir su capacidad a largo plazo. Por eso, lo ideal es cargar el móvil antes de que baje del 15–20 % y, si es posible, desenchufarlo antes de que alcance el 100 %.

¿Se puede dejar cargando toda la noche?

Es una práctica muy común, pero no es la mejor opción. Aunque la mayoría de móviles modernos cuentan con sistemas de protección que interrumpen la carga una vez completada, el simple hecho de permanecer enchufado toda la noche genera ciclos de recarga pequeños y constantes. Eso, con el tiempo, acelera el desgaste de la batería.

Dormir con el teléfono en la cama o cerca de la almohada puede interferir en la producción de melatonina, la hormona que regula el ciclo de sueño. Freepik

Algunas marcas como Apple o Samsung han incorporado funciones de carga optimizada que aprenden de tus hábitos y retrasan la carga completa hasta poco antes de que suelas usar el móvil, precisamente para evitar este problema. Si tu móvil tiene esta opción, activarla puede marcar la diferencia.

Además, es mejor hacer cargas cortas durante el día que enchufarlo solo cuando está a punto de apagarse. Las baterías de litio toleran mejor las cargas parciales, así que si puedes darle un empujón de 15 o 20 minutos a lo largo del día, estarás ayudando a conservar su salud a largo plazo.

Qué cargador usar

La mejor opción es usar el cargador original o uno certificado por el fabricante. Los cargadores de mala calidad o poco fiables pueden sobrecalentar la batería y reducir su vida útil. Si compras uno nuevo, asegúrate de que cumple con las especificaciones oficiales.

En cuanto a los cargadores de carga rápida no daña la batería si el móvil y el cargador están diseñados para ello. Los sistemas de carga rápida suelen calentar más el dispositivo, pero las marcas incluyen sistemas de gestión térmica para evitar problemas. Pese a ello, no es recomendable abusar de ella diariamente, solo en ocasiones especiales. En situaciones del día a día, lo más recomendable es usar el cargador estándar del fabricante.

Hábitos recomendables

Deberíamos evitar usar aplicaciones muy exigentes para el móvil mientras carga porque el calor y esfuerzo que puede suponer al móvil pueden ser malos para la salud de la batería. También es recomendable quitar fundas gruesas si notas que el móvil se calienta demasiado durante la carga y intentar evitar la exposición al sol o cargarlo en el coche, ya que esto puede dañar nuestra batería incluso si el teléfono está apagado.

Cargar bien el móvil no es complicado, pero sí requiere revisar algunos hábitos. Evitar que se agote del todo, no dejarlo enchufado toda la noche y hacer cargas parciales con un buen cargador puede ayudarte a alargar la vida de tu batería durante meses, incluso años.