ensayamos, vosotros tres atentos que empezamos”, con estas palabras Iñaki Mercero, director de la serie de Antena 3 Allí abajo, se dirigía ayer a Óscar Terol, Iker Galartza y Gorka Aguinagalde; alrededor, medios de comunicación, técnicos y unos improvisados espectadores que según avanzaban se encontraban con un plató exterior de televisión que no esperaban.

La mañana en el puerto donostiarra era húmeda y gris. Pero a Mercero no le importaba: “Esta es la ciudad más bonita que conozco, mi aita (el director Antonio Mercero) es de aquí y tengo a Donostia un cariño especial, aunque llueva es una maravilla”, comentaba a este diario el director de la serie mientras consumía las últimas horas en la capital guipuzcoana.

un protagonista virgen La serie narra la historia de Iñaki, un joven de 35 años pegado a las faldas de su madre y con unas virtudes atribuidas a los vascos en un tono muy exagerado. El papel lo interpreta Jon Plazaola, un actor vasco, monologuista y muy conocido por los espectadores de ETB-1: “Este hombre iba a tener 40 años, pero yo no me veía tan ajado y al final va a estar en una edad similar a la mía. Es virgen, y cuando dicen virgen, es que es virgen en todos los sentidos. Hace un viaje y se va Sevilla y empieza a ver el mundo de colores de la mano de Carmen, pero no cuento más, ¿vale?”, señalaba el protagonista mientras se acercaba a sus compañeros, la cuadrilla de la serie: Iker Galartza, Óscar Terol y Gorka Aguinagalde.

Terol estaba pletórico. Es su proyecto hecho realidad y mientras miraba y admiraba el escenario de rodaje aseguraba con pasión que la idea de esta serie es anterior a la película Ocho apellidos vascos. “Está serie estaba entregada a Antena 3, los textos, en septiembre de 2011, antes de existiera el proyecto de la película. Yo ni siquiera sabía que estaba en embrión la película, eso que Diego San José y yo somos amigos y estamos haciendo juntos el programa de Nochebuena de ETB-2, yo no me enteré, pero nuestra idea es anterior y diferente”, señala el creador, coordinador de guión y actor de Allí abajo.

la taberna kaixo En el guion, Iñaki regenta la taberna Kaixo. El exterior sirvió ayer para recrear el rodaje en Donostia y mostrar a los tres amigos del protagonista. Terol adelanta que en los platós sevillanos se han recreado los escenarios interiores vascos: “El interior de la taberna Kaixo está en Sevilla y se habla más en euskera que en castellano, hasta los técnico de allí empiezan a decir términos en euskera. Tenemos una bandera de la Real, bueno, también del Athletic”.

Durante una semana se han realizado grabaciones en determinados puntos de la capital donostiarra: el palacio Miramar, Igeldo, Urgull. “¿De verdad, esto va a salir en la tele? ¿En qué cadena?”, preguntaban sorprendidos los paseantes de la zona. Algunos técnicos querían terminar el rodaje y volver a sus casas, para retomarlo la próxima semana en Sevilla. “Hay que salir de esta línea, empezamos a grabar, silencio, que nadie se meta por esta zona”, eran voces de apremio que a veces chocaban con los deseos de los espectadores improvisados del rodaje.

Los fans de Galartza “Es el de Vaya semanita, el patatero, es él. Vamos a por la foto”, gritaba un grupo de jóvenes que sorprendieron a Galartza. El actor no tuvo ningún reparo en posar entre ellos y firmar algún autógrafo. Paso a paso, las tomas se fueron desarrollando con cierta puntualidad. “Una grabación, aunque sean unos minutos de emisión en la serie, puede resultar muy aparatosa. Estamos unas cuarenta personas y hay veces que el tiempo estimado es más elevado, pero siempre dentro de un orden”, comentaba el productor de Allí abajo.

En enero a sevilla Terol está contento con lo que está viendo en las tres semanas que llevan de grabación. “Hay un ambiente estupendo, trabajar en Sevilla está muy bien. Te lo dice alguien al que no le gusta viajar, coger un avión y esas cosas. Yo estoy encantado de que el curro esté en Donostia y volveremos aquí a grabar más recursos”.

En la serie, además de los actores que ayer compartieron con este diario la última grabación en Donostia, están María León, la protagonista femenina, que para continuar con los tópicos, se llama Carmen, la mujer que enamora al inocente Iñaki. Dos actores sevillanos de Ocho apellidos vascos, Alfonso Sánchez y Alberto López, también están en el reparto. Maritxu y Begotxu, la madre y la tía de Iñaki, son dos mujeres de armas tomar, y los papeles los interpretan dos actrices muy conocidas en Euskal Herria, Ane Gabarain y Maribel Salas.

Terol también ha explicado que la serie ha cambiado la línea argumental, ya que en principio el escenario era Cádiz y el protagonista abría un restaurante vasco en esta ciudad. “Al principio surgen ideas que se van cambiando, pero no por influencias de otras ficciones, más bien porque se van buscando caminos que nos parecen más interesantes”. Es la hora del bocadillo y los actores y técnicos hacen un descanso. Todos están convencidos de que la audiencia responderá.