Bilbao. La mañana del 7 de diciembre de 1941, la Armada Imperial Japonesa atacó por sorpresa la bahía de Pearl Harbor. Setenta años más tarde, el canal Historia recuerda uno de los episodios más tristes de la historia de EE.UU. con un documental de dos episodios titulado Pearl Harbor: 24 horas después. Recientemente, el autor Steve Gillon ha descubierto nuevas pruebas en la Biblioteca Franklin D. Roosevelt que revelan el pánico que se apoderó de la Casa Blanca y que dejó consternada a toda la nación. El ataque por sorpresa a Pearl Harbor, en la isla de Oahu en Hawai, fue dirigido contra la Flota del Pacífico y las fuerzas aéreas que defendían la zona. Destruyó 13 buques de guerra, 188 aeronaves y mató a 2.403 militares y 68 civiles estadounidenses. Pearl Harbor: 24 horas después, que se estrena esta noche a las 22.00 horas, proporciona una mirada profunda sobre el suceso que hizo cambiar el rumbo del siglo XX, la llamada al Presidente y cómo éste enfrentó el desafío de entrar oficialmente en la II Guerra Mundial. Contiene imágenes de archivo que apenas han sido vistas, incluyendo las grabaciones que los japoneses hicieron del ataque. Gracias a este material, el canal de televisión revela la historia jamás contada de la reacción de EE.UU.
- Multimedia
- Servicios
- Participación
