Dos hombres han sido identificados por extraer dinero en cajeros de Bizkaia tras obtener las claves bancarias a través de un mensaje de texto (sms) enviado al teléfono móvil de la víctima.
Estos dos hombres cometían la estafa a través del método denominado 'smishing', que consiste en un envío masivo de sms simulando ser una entidad bancaria que informa de que se ha detectado un inicio de sesión en la aplicación del banco de la víctima y que debe acceder a un enlace adjunto para comunicar que no son ellos, según ha informado el instituto armado.
Al acceder a ese enlace, la víctima facilita de manera involuntaria las claves de acceso a su cuenta.
De Barcelona a Bilbao
Los identificados, residentes en Barcelona, se desplazaban a Bilbao para retirar el dinero. Ambos se encuentran en prisión por estafas similares.
Hasta el momento se han detectado estafados en de Santa Cruz de Tenerife y en Jaén, en Burgos, Salamanca, A Coruña y el Principado de Asturias. La Guardia Civil no descarta que haya más victimas.
La entidad bancaria, con domicilio social en Bizkaia, se ha personado en la causa como perjudicada.
Cajeros de Santutxu, Abando y Basauri
La investigación comenzó en febrero de 2024 tras una denuncia de una mujer en Navia (Asturias) por una extracción irregular de 200 euros en cada una de sus tres cuentas en un cajero de una entidad bancaria situada en Santutxu.
Posteriormente se descubrieron otras tres denuncias relacionadas con los mismos hechos en sendos cajeros del citado banco situados en varios puntos de Bizkaia. Uno en el mismo cajero del barrio de Santutxu, otro en el distrito de Abando y el tercero en la localidad de Basauri.
Ojo con los datos
Para evitar esta estafa, el instituto armado recomienda extremar la precaución ante cualquier sms no esperado; activar los detectores de spam, y recordar que ninguna entidad financiera pide por sms que se faciliten datos privados o bancarios a través de un enlace en el mensaje.
En el caso de que se haya sido víctima de la estafa se indica que hay que intentar recopilar todas las pruebas posibles a través de capturas de pantalla o la evidencias que se tengan.