Siete personas han sido detenidas en Barakaldo, Beasain e Irún como presuntos autores de los delitos de pertenencia a grupo criminal y ocultación de los efectos de un delito. Ya el año 2023, la Guardia Civil detuvo en Cantabria a varias personas dedicadas a cometer robos con fuerza y violencia en Euskadi, Cantabria, Asturias y Castilla y León, pertenecientes a la misma banda.

La operación se ha llevado a cabo bajo el nombre 'ACRASIA-ACCIPIENTIS' y la han llevado de forma conjunta las Unidades Orgánicas de Policía Judicial de Bizkaia y Cantabria.

Los criminales perpetraban robos de diversa índole, asaltaban almacenes de alimentos para apoderarse de gran variedad de productos, también realizaban alunizajes en gasolineras y pequeños comercios para forzar las cajas registradoras o máquinas tragaperras y allanaban viviendas. En ocasiones utilizaban la violencia si se encontraban los residentes dentro, se apropiaban de joyas u otros objetos de valor e incluso armas de fuego pertenecientes a cazadores. Según han informado, antes de cometer estos atracos utilizaban vehículos previamente sustraídos.

Una vez la Guardia Civil comenzó a tratar de localizar a los dueños de los objetos robados, averiguaron que la mayoría de productos sustraídos eran introducidos en municipios de Bizkaia, por individuos del mismo clan que habrían cometido los robos en las distintas comunidades autónomas.

Un robo de medio millón de euros

A raíz de estas indagaciones, consiguieron localizar al resto de asaltantes en Barakaldo, Beasain e Irún. En el registro de las viviendas fueron intervenidos cerca de tres kilos de marihuana, joyas, cartuchos de arma corta y numerosos terminales móviles. Entre los efectos recobrados, se ha conseguido recuperar un reloj de elevado valor, procedente de un robo en el interior de un domicilio habitado en la provincia de Burgos, donde se apropiaron de bienes valorados en medio millón de euros. 

La investigación fue seguida por el Juzgado nº 3 de Barakaldo y a los autores se les atribuyeron los delitos de receptación, contra la salud pública y de defraudación del fluido eléctrico. Según han informado desde la Guardia Civil, se continúan practicando gestiones para recuperar los efectos robados, no descartándose nuevas detenciones.