La alcaldesa de Getxo, Amaia Agirre, lamentó ayer domingo el fallecimiento de un joven por un apuñalamiento ocurrido la noche del sábado en la localidad y afirmó que este municipio “no tolera ese tipo de comportamientos”. “Somos un pueblo pacífico y plural”, dijo en una intervención en el Ibilaldia (fiesta de las ikastolas de Bizkaia), que se celebraba ayer domingo en Getxo. Agirre expresó también su apoyo a los familiares y amigos del joven fallecido.

La víctima, de 23 años, fue apuñalada en el transcurso de una pelea desatada sobre las 23.20 horas de la noche del sábado en las inmediaciones de la plaza Satistegi, en el barrio getxoztarra de Algorta, una zona muy concurrida y con numerosos bares. Poco después, la Ertzaintza, junto con la Policía Local de Getxo, detuvo a cinco menores de edad presuntamente relacionados con esta muerte, en la estación del metro de Algorta. En una papelera de esa misma estación se localizaron dos cuchillos con restos de sangre supuestamente utilizados para cometer el homicidio.

Una tía del joven de 23 años muerto aseguró que su sobrino había salido de casa poco antes de que sucedieran los hechos y no saben por qué bajó a la calle donde resultó agredido. “Cuando llegó al hospital ya no se pudo hacer nada”, aseguró.

La tía del joven, con quien vivía en un inmueble de Algorta, aseguró no conocer las circunstancias en que se pudieron desarrollar los hechos”.

“Acababa de salir de casa y a los 20 minutos nos tocaron la puerta y nos dijeron que habían apuñalado a Felipe”, describió, al tiempo que reconoció que sus propios familiares pensaban que la víctima aún se encontraba en casa.

Tal y como relató a Europa Press, cuando bajaron a la calle tras ser alertados de lo acontecido por unas amigas de la víctima, que les dijeron que Felipe estaba “muy malherido”, solo vieron cómo los servicios sanitarios le estaban “prestando auxilios, pero cuando llegó al hospital no se pudo hacer nada”.

“Es lo único que sabemos porque no hemos podido ni verle. No dio tiempo ni a que se produjera una pelea. Bajó solo de casa y no sabemos por qué salió ya que estaba en casa jugando a la play”, insistió, al tiempo que indicó estar a la espera del informe del forense.

Por último, y tras reconocer que no pudo ver a los cinco detenidos, sostuvo que es muy extraño porque “en Algorta esas cosas no son normales”. “Siempre ha sido un barrio muy sano pero últimamente viene gente de otras partes a armar jaleos. Es una pena”, finalizó.

EN LA RÍA

Por otro lado, una persona fue hallada flotando la noche del sábado en aguas de la ría de Bilbao. La Guardia Civil ha abierto una investigación para esclarecer las causas de la muerte de la persona cuyo cuerpo fue rescatado del agua el sábado. Se trata de un hombre de mediana edad, cuyo cuerpo sin vida fue encontrado a la altura del puente de la Ribera. Una persona que paseaba por la zona dio el aviso. Tras rescatar el cadáver han abierto una investigación para esclarecer las causas que provocaron el fatal suceso. De momento, el cuerpo fue trasladado al Anatómico Forense donde se le practicará la autopsia que pueda dar luz a la muerte de esta persona.