13 mujeres liberadas en la operación contra la trata en Bizkaia
Siete personas ya han sido detenidas durante los registros en Barakaldo, Zorrotza y Fruiz
Las investigaciones continúan abiertas y las diligencias judiciales tampoco se han cerrado. La operación policial contra la trata de seres humanos desplegada ayer martes en varias localidades de Bizkaia no descarta nuevos arrestos. De momento, ya son siete las personas detenidas por su presunta implicación en la red de explotación de mujeres con fines sexuales. El Juzgado de Instrucción número 6 de Bilbao deberá ir determinando, en base a los informes policiales, el grado de implicación de cada una de esas personas.
Con todo, y gracias a la intervención policial, ha sido posible liberar a 13 mujeres víctimas de un delito de trata de seres humanos, las cuales habían sido captadas en contra de su voluntad y explotadas sexualmente en varios puntos geográficos del territorio vizcaino. "Todas las víctimas presentaban una situación de extrema vulnerabilidad, lo que favorecía la captación en los distintos países de origen", han resumido fuentes cercanas a la investigación.
La operación 'Alipar' ha permitido desarticular esta red que operaba en las localidades de Barakaldo y de Fruiz, y en el núcleo de Zorrotza, en Bilbao.
Temas
Más en Sucesos
-
Sale de la UCI la educadora del centro de menores migrantes de Teruel ingresada por inhalación de humo
-
Rescatadas 23 personas a bordo de una patera al sur de Mallorca
-
El conductor que arrolló al ciclista fallecido en Anoeta, detenido por homicidio imprudente
-
Condenados a cinco años de cárcel por subalquilar viviendas como pisos turísticos ilegales en Barcelona