Síguenos en redes sociales:

Cuatro rutas a menos de una hora de Bilbao para descubrir nuevos escondites en Bizkaia

Dos influencers viajeros traen cuatro rutas para montañeros y senderistas que quieran conocer a fondo la diversidad de Bizkaia

Cuatro rutas a menos de una hora de Bilbao para descubrir nuevos escondites en BizkaiaPablo Viñas

Si algo tiene Bizkaia, y Euskadi en general, es diversidad de paisajes y una riqueza natural que cautiva tanto a los de aquí como a los que vienen de fuera. Para muchos es una maravilla poder descubrir las joyas naturales y la belleza que se esconde aquí. Desde sus playas escondidas y sus acantilados hasta los valles interiores, densos bosques y sus montes que permiten variedad de planes tanto de ocio como deportivos.

Por eso, venimos con cuatro rutas para los más montañeros de la mano de los influencers viajeros Rubén y Endika, que publican contenidos de viajes, experiencias y gastronomía en su cuenta de Instagram @viajaenunminuto. "Hoy os queremos sugerir cuatro rutas a menos de una hora de Bilbao para conocer a fondo la diversidad de Bizkaia", comienzan diciendo en su vídeo.

Paseo de Itsaslur

Esta primera ruta comienza en la frontera entre Euskadi y Cantabria. Los influencers recomiendan partir desde el parking de Pobeña y, a partir de ahí, descubrir el paseo de Itsaslur. Se trata de una vía verde que recorre el trazado del antiguo ferrocarril minero de El Cobarón a Campomar junto a la costa. Allí se pueden ver restos de arqueología industrial y paneles didácticos sobre la flora y fauna, el ancestral arte de recoger algas y las explotaciones mineras de hierro.

Vía Verde de Arrazola

Está situada en Axpe Atxondo y también fue un antiguo trazado minero. Esta ruta de 10 km de ida y vuelta es perfecta para hacerla en familia y con niños, ya que es sencilla y cuenta con mesas para comer y todo tipo de comodidades. Además, destacan sus vistas sobre el macizo de Anboto y el entorno rural de alrededor.

Paseo de Arrazola (Atxondo).

Hayedo de Otzarreta

En esta ruta te vas a adentrar en un viaje entre árboles centenarios que dan lugar a uno de los paisajes más espectaculares en las faldas del Gorbea. Algunos recomiendan visitarlo en época de lluvias ya que el regato que lo atraviesa baja lleno de agua, pero en primavera y otoño está la opción de que haya niebla y, entonces, parece sacado de un cuento de hadas.

Hayedo de Otzarreta, Gorbea (Álava-Bizkaia)

Flysch de Bizkaia

Esta última es para lo que al acabar se quieran dar un baño en la playa. Esta ruta atraviesa la costa de Getxo comenzando en el Molino de Aixerrota y llegando hasta La Salvaje o Sopela. El paseo ofrece vistas a acantilados y diferentes formaciones. Aunque esta es la ruta que recomiendan los influencers, el Flysch de Bizkaia ofrece otras ruta como: de Sopela a Barrika, de Barrika a Plentzia, de Plentzia a Gorliz o la ruta del Faro de Gorliz.