Campillejo, que pertenece a la comarca de Concejo de Campillo de Ranas, personaliza el lema turístico de Guadalajara, que es “el encanto interior”. Pueblo con apenas una veintena de vecinos, está enclavado a los pies del pico Ocejón, a menos de una hora de Madrid, y destaca por su trazado irregular y la pizarra de sus casas.

Esta diminuta localidad de Castilla-La Mancha, que aparece semi escondida entre las montañas de la Sierra Norte, despunta por sus construcciones, que, al igual que las del resto del valle, se muestran como un conjunto uniforme de edificios de pizarra negra extraída de la propia sierra y de madera ensamblados con una argamasa formada por barro, arcilla y paja y el imprescindible conocimiento de los rudos pobladores de esta tierra. El resultado es un conjunto majestuoso y único de arquitectura popular conocido como Arquitectura Negra.

Es reseñable el empleo de encalados en las fachadas, tanto en puertas como en ventanas, y llaman la atención del visitante los detalles de líneas o cruces formados por piedras de cuarzo que se intercalan en la mampostería de pizarra de los muros de los edificios.

En imágenes: el encanto de Campillejo Turismo Pueblos Negros y Campillejo y Guadalajara Turismo

El tono oscuro de los edificios y del pueblo contrasta con el verde de los campos y de la sierra cercana, que dan al pueblo un aspecto de cuento que ha originado que actualmente esté en periodo de declaración de Patrimonio de la Humanidad por parte de la Unesco. De su extraordinario peso arquitectónico, etnográfico y paisajístico destacan edificios como su iglesia parroquial, construida exclusivamente en pizarra negra.

Senderismo y rutas

Con su trazado irregular y aleatorio de viviendas, que le otorga cierto encanto caótico y no facilita precisamente el tráfico rodado, Campillejo aparece como un lugar perfecto para la práctica del senderismo, el montañismo (4 picos de más de 2.000 m), la bicicleta de montaña y el ciclismo de carretera, además del piragüismo o kayaking, ya que a solo 15 minutos se encuentra el acceso al pantano de El Vado.

En imágenes: el encanto de Campillejo Turismo Pueblos Negros y Campillejo y Guadalajara Turismo

Resulta conveniente seguir la Ruta de la Arquitectura Negra, en el Parque Natural de la Sierra Norte. Es un conjunto de pueblos diminutos que siguen manteniendo la fisonomía arquitectónica de la pizarra negra a pesar del paso de los siglos, que se mimetizan con el entorno natural en una simbiosis casi perfecta, conformando un paisaje en perfecta armonía.