La aldea de El Rocío, entre la pasión religiosa y la belleza natural de Doñana
El bonito pueblo onubense celebra su fiesta del 17 Al 20 de mayo, entre el fervor religioso y lo lúdico, con un millón de fieles
La fiesta de El Rocío, que tiene en el salto a su Virgen, la Blanca Paloma, su acto más icónico, se celebrará este año entre el 17 y el 20 de mayo. Visita obligada para los creyentes y los amantes de la fiesta, quienes prefieran la tranquilidad pueden optar por conocer la bonita y sencilla aldea onubense en cualquier momento, para disfrutar también del cercano Parque Natural de Doñana.
La festividad, que se celebra 50 días después del Domingo de Resurrección, se ha convertido en uno de los eventos religiosos más multitudinarios del Estado, con la visita de alrededor de un millón de fieles que acudirán la semana próxima a la aldea onubense en romería, muchos a caballo o en carretas, la mayoría desde diversos puntos de Andalucía.
El Rocío es una aldea pequeña del municipio de Almonte (Huelva), cercana a Matalascañas, a la que se accede por un camino que bordea el Parque Nacional de Doñana, todo un lujo para el visitante debido a sus vistas incomparables. Tranquila, con calles de arena que remiten al Viejo Oeste y casas pequeñas y blancas, de mucha tradición, la aldea se quedará pequeña la semana próxima con la celebración de su famosa fiesta.
Esta tiene como punto culmen la salida de su ermita de la Blanca Paloma, en plena aldea, donde reside una Virgen que data del siglo XIV y a la que los fieles veneran durante todo el año.
El viernes 17 y el sábado 18 se presentarán todas las hermandades ante la Virgen, momento ideal para el turista para disfrutar del ambiente lúdico y religioso. El domingo se celebrará la Misa de Pentecostés y en la madrugada del lunes será el momento del salto, cuando se saca a hombros a la Blanca Paloma de la ermita. Conviene alquilar alojamiento con antelación, incluso en casas particulares de la propia aldea.
Doñana
Quienes prefieran conocer la zona sin las molestias de la multitud, pueden acudir en cualquier época del año y disfrutar de la tranquilidad y belleza de Doñana. Este parque natural es uno de los espacios protegidos más importantes de Andalucía y la mayor reserva ecológica de Europa. Cuenta con más de 54.000 mil hectáreas y se puede contratar su visita desde El Rocío.
Temas
Más en Rutas
-
La ermita cántabra de Santa Justa, incrustada en una roca en un acantilado
-
La villa asturiana que no debes dejar de visitar para conocer los palacios indianos más bonitos
-
Aiaraldea, una tierra a visitar con el buen tiempo debido a su gran riqueza natural
-
UTT Erronka (IV): de Lizartza a Alegia por la cima del Otsabio