Rutas a favor del clima y la energía
Al jardín botánico de Barakaldo, en bicicleta por Berango, para limpiar Maruri-Jatabe o conocer la flora y fauna de Laukiz, en el marco de asteklima
STE fin de semana concluye la segunda edición de Asteklima, la Semana del Clima y la Energía, impulsadas por las entidades públicas vascas EVE e Ihobe, que nos propone varias salidas ligadas a la naturaleza y a su conservación en el territorio vizcaino. El paquete que ofrecemos pasa de una visita al jardín botánico Ramón Rubial de Barakaldo a pasear en bicicleta por Berango,limpiar varias áreas de Maruri-Jatabe o conocer la flora y fauna de la localidad de Laukiz.
Asteklima, iniciativa impulsada por el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno vasco desde el pasado 27 de septiembre, tiene como objetivo principal "concienciar y movilizar a la ciudadanía frente a la necesaria transición energética y climática". Y para ello se ha dedicado en la última semana a ofrecer múltiples acciones en los diferentes herrialdes de Euskadi. Nada más y nada menos que más de 150 actividades distribuidas en un total de 63 municipios.
En Bizkaia, hoy mismo, Asteklima nos propone una visita guiada al jardín botánico de Barakaldo, que se realizará en euskera, a partir de las 11.30 horas. El objetivo que se persigue es "dar a conocer la biodiversidad de este espacio verde urbano, así como la importancia de las plantas para nuestro bienestar y la salud del planeta, ayudando a frenar el cambio climático".
Es un jardín botánico de una extensión de 65.000 m² que permite disfrutar de más de 300 especies leñosas diferentes y de una enorme diversidad de plantas herbáceas. Las inscripciones deben realizarse en naturgela@barakaldo.eus. Y con celeridad, claro, ya que la actividad se realiza esta mañana.
Ya el sábado, saltamos a Berango, que se movilizará a favor de una movilidad sostenible entre las 10.00 y las 14.00 horas. Sus calles serán testigos de una marcha en bicicleta, que partirá del parque Moreaga pero recorrerá toda la localidad.
Su objetivo es sensibilizar sobre los efectos negativos del tráfico y el uso del vehículo privado. Se celebrarán también talleres de educación vial para impulsar el uso de la bicicleta y de sus bondades: educación del uso del coche privado, reducción de accidentes y mejora de la seguridad urbana, menor número de los gases de efecto invernadero y mejora de la actividad física con bajada del sedentarismo, la obesidad, el abatimiento y la ansiedad. Es una iniciativa familiar, y pueden participar menores, jóvenes y adultos, solos o en grupos.
cita doble el domingo
Y el domingo, desde Asteklima se han organizado dos actividades, la primera denominadaMaruri-Jatabe, limpio, busca concienciar sobre la importancia de mantener limpios los caminos y el entorno de los pueblos de las localidades vascas. La iniciativa arrancará a las 10.30 horas y partirá del aparcamiento trasero de la iglesia local.
La segunda de las citas dominicales será una visita guiada, llamada Cuida eso que amas, cuyo objetivo es dar a conocer la flora y fauna deLaukiz, con inicio en la plaza Lauaxeta. Arrancará a las 11.00 horas y está abierta a todas las edades. En esta tambien hay que inscribirse previamente, como en la anterior.
Temas
Más en Rutas
-
Descubre la mejor ruta por Euskal Herria para amantes de la cerveza artesana
-
Subida a la Cruz de la Peña del Castillo desde Laguardia
-
La ermita cántabra de Santa Justa, incrustada en una roca en un acantilado
-
La villa asturiana que no debes dejar de visitar para conocer los palacios indianos más bonitos