El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha salido al paso tras diversas informaciones que apuntaban a una supuesta financiación ilegal de su partido. Marlaska, ha querido dejar claro hoy que en el último informe de la UCO sobre el exministro y exsecretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, no hay nada que apunte a una financiación ilegal del PSOE. "Aquí todo el mundo parece que se lo ha leído, lo ha estudiado y ya tiene unas conclusiones concretas", ha comentado en declaraciones a TVE, recogidas por Europa Press. En palabras del ministro, no ha visto "ninguna cuestión relativa a posibles financiaciones irregulares, como la derecha y la ultraderecha rápidamente han expuesto", en lo que ha podido ver del informe.

Tambiém ha mostrado su máximo respeto a la autoridad judicial, quien dice que debe ser la encargada de depurar responsabilidades. Tras esta afirmación ha pedido que se hagan "menos juicios antecedentes" porque en muchas ocasiones se ha visto que "han quedado en nada".

Ábalos a su salida del Tribunal Supremo. EFE

Ataca al PP

En su declaración, ha acusado al Partido Popular de utilizar este tipo de "bulos" y "desinformación", así como de emitir falsedades "con conocimiento". Pero ha apuntado que cuando se habla de sobres, todo el mundo los identifica con el PP y cuando se habla de 'caja B', también se identifica con "una condena a título lucrativo del Partido Popular". Una 'caja B', ha añadido, con la que se pagaron las obras donde "actualmente trabaja, no sé si mucho o poco, el señor Núñez Feijóo".

Feijóo interviene ante la prensa desde el Congreso de los Diputados. EFE

Defiende al PSOE

Grande-Marlaska ha querido estar al lado de su partido. Ha afirmado que en ningún momento tuvieron constancia de que Ábalos estuviera ingresando dinero a través de comisiones ilegales o de algún pago irregular. Y ha añadido que el PSOE, "a diferencia de la derecha y la ultraderecha" ha respondido "inmediatamente", una vez que se conocieron los indicios, apartando al señor Ábalos del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso y también se tomaron las medidas "disciplinarias oportunas".

Queda por ver cómo quedará todo este asunto del que se preveen aún muchos capítulos.