El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, ha afirmado este miércoles que siguen trabajando con Junts para que "no siga adelante" la enmienda a la totalidad del proyecto de ley de reducción de la jornada laboral.
En la rueda de prensa para valorar los datos del paro de junio, Pérez Rey ha insistido en que se están haciendo todos los esfuerzos "para superar el trámite de totalidad". "Hay escenario de encuentro real", ha dicho Pérez Rey, que ha añadido que ese espacio de negociación pasa por buscar elementos de adaptación de la reducción a 37,5 horas semanales a la pyme.
Pleno este mes
El Gobierno español está inclinado a llevar al Congreso el debate sobre el proyecto de ley de reducción de la jornada laboral en un pleno extraordinario que se celebraría el 22 de julio, por lo que tendrían hasta ese día para cerrar un acuerdo con Junts que le garantice su apoyo. "Esperamos poder superar esa enmienda a la totalidad", ha confiado Pérez Rey, que ha interpelado al PP a decir si "tiene espacio para la negociación". "Está ausente, no atiende ni siquiera a los requerimientos para negociar", ha lamentado.
A los grupos que han presentado enmienda de devolución --Junts, PP y Vox--, Pérez Rey les ha invitado a que le expliquen a los 12,5 millones de trabajadores que están esperando la llegada de las 37,5 horas por qué se oponen a esta medida. Sobre el denominado Estatuto del Becario, Pérez Rey ha subrayado que la intención es llevarlo cuanto antes al Consejo de Ministros, pero ha evitado concretar un plazo.
Registro horario
Preguntado por si llevarán a cabo el 'Plan B' para aprobar la reforma del registro horario --es decir, aprobarlo como Real Decreto separado del proyecto de ley de rebaja de jornada--, Pérez Rey ha afirmado que el escenario en el que están trabajando por ahora y que consideran que será el que realmente suceda es que el Parlamento dé luz verde al proyecto de reducción de jornada y a partir de ahí se proceda al desarrollo reglamentario del registro horario.
"En el caso de que eso no sucediera, que por lo tanto no avanzara el proyecto de reducción de jornada, el Ministerio tiene la capacidad de desarrollar reglamentariamente el registro horario. Dependerá del destino del proyecto de ley de reducción de jornada. El plan B, de momento, no lo estamos manejando, hasta saber qué ocurre con el proyecto de ley", ha concluido.