Albares explica en el Congreso la concesión de asilo a Edmundo González
El ministro de Asuntos Exteriores comparece en comisión parlamentaria para dar cuenta de la posición del Gobierno español respecto a diversas cuestiones de la actualidad internacional
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, comparecerá este viernes en el Congreso para repasar la posición del Gobierno español en distintos focos de la actualidad internacional. Sobre la mesa de debate, asuntos como los bombardeos de Israel sobre Palestina y Líbano, las elecciones de Venezuela de finales de julio, la negociación con el Reino Unido sobre Gibraltar y la crisis diplomática con México tras el veto al Rey en la toma de posesión de la nueva presidenta.
Relacionadas
Algunos de estos temas han enfrentado al Gobierno con la oposición de PP y Vox, como la situación de Venezuela, pero otros han generado polémica dentro del Ejecutivo y en sus relaciones con los aliados parlamentarios, como la guerra de Oriente Próximo o el conflicto con México.
Asilo a Edmundo González
Según el orden del día de la Comisión de Asuntos Exteriores, el ministro está citado a las 12.00 horas para atender 19 peticiones de comparecencia sobre distintos asuntos, entre los que se menciona expresamente la acogida del opositor venezolano Edmundo González y la represión del Gobierno de Nicolás Maduro.
Albares exige disculpas al PP e insiste en que su Gobierno respetó las iniciativas de González Urrutia
Se citan también las negociaciones con el Reino Unido para cerrar un acuerdo sobre Gibraltar tras el Brexit, así como la posición del Gobierno sobre unas maniobras militares realizadas por la Armada británica en aguas jurisdiccionales españolas.
La convocatoria menciona igualmente los bombardeos de Israel sobre territorio palestino, pero también hay una comparecencia del ministro para "explicar la posición de España ante la situación internacional actual", un enunciado genérico en el que caben episodios más próximos en el tiempo como los ataques aéreos e incursiones terrestres de Tel Aviv en Líbano, en vísperas del primer aniversario de la masacre de Hamás que abrió las hostilidades.
Veto a Felipe VI en México
Y ahí también cabe esperar que se hable de la crisis diplomática con México a resultas de la exclusión del Rey Felipe VI de la toma de posesión de la nueva presidenta, Claudia Sheinbaum, un tema que el propio ministro ha pedido explicar al Congreso.
Otro punto a tratar, pedido por el propio ministros, es la presentación del Informe final del II Plan Nacional de Acción Mujeres, Paz y Seguridad, así como el Informe de Ejecución de 2023 del Plan de Acción para la Política Exterior Feminista 2023-2024.
Temas
Más en Política
-
Pradales pide más autogobierno vasco y autonomía europea tras el apagón
-
Feijóo pide "una auditoría independiente internacional" para conocer las causas del apagón porque el Gobierno "no es fiable"
-
Bolaños acusa a Ayuso de "sembrar odio" tras el veto al Gobierno español en el Dos de Mayo
-
El hermano de Sánchez pide más tiempo para presentar los recursos contra su procesamiento