La secretaria general de ERC con funciones de presidenta, Marta Rovira, y la presidenta de la Diputación de Barcelona y viceprimera secretaria del PSC, Lluïsa Moret, se reunieron en persona este lunes en el marco de las negociaciones para investir como presidente de la Generalitat al candidato de los socialistas, Salvador Illa. El encuentro entre Rovira y Moret, que lidera el equipo negociador del PSC, se produjo en la sede de la Diputación de Barcelona tres días después de que la líder republicana volviera de Suiza, según avanzó ayer Catalunya Ràdio.
Fuentes republicanas explicaron que la carpeta sobre financiación no avanza al ritmo que debería hacerlo, por lo que reclaman más agilidad en esta parte de la negociación. Tras insistir en que no avalan la propuesta del consorcio tributario, destacan que su apuesta pasa por el concierto económico y la salida del régimen común como punto de partida: “Son ellos los que se tienen que mover. Vemos posibilidades de cosas, no sé si son suficientes”, añaden las citadas fuentes.
Encuesta de la Generalitat
El PSC volvería a ganar las elecciones catalanas, con entre 39 y 45 escaños, JxCat seguiría en segundo lugar (31-36) y ERC se mantendría en tercera posición (19-24) en caso de repetición electoral, según el último barómetro del Centro de Estudios de Opinión (CEO) de la Generalitat, que muestra unos resultados muy similares a los de las elecciones del pasado 12 de mayo. Según la estimación, el PP sería cuarto, con entre 13 y 18 escaños, seguido de Vox (7-11), los comunes (5-8), la CUP (1-6) y Aliança Catalana (1-4).
Con estos resultados, el independentismo sumaría mayoría en el Parlament en caso de alcanzar los resultados de la horquilla más alta e incluyendo a Aliança Catalana, mientras que el PSC lo podría hacer con JxCat o, de cumplirse los pronósticos más optimistas, con ERC, sin necesidad de los comunes. La misma encuesta recoge que un 40 % de los catalanes están a favor de la independencia, mientras que un 53 % se mostrarían contrarios.