El Senado planteará un conflicto con el Congreso para que retire la ley de amnistía
Si el Congreso no aceptara el requerimiento, el caso podría ir a parar al Tribunal Constitucional
El Senado planteará un conflicto con el Congreso para reclamar a la Cámara Baja la retirada de la proposición de ley de Amnistía, una iniciativa que adopta a petición del PP, al entender que es inconstitucional y su tramitación fraudulenta.
Este conflicto podría acabar en el Tribunal Constitucional en el caso de que el Congreso no acepte en un plazo máximo de treinta días este requerimiento, promovido ante la Mesa por el grupo popular, que tiene la mayoría absoluta en la Cámara Alta.
Los letrados del Senado ven la ley de amnistía inconstitucional y proponen depurarla
La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, ha anunciado esta medida, que deberá debatirse en el pleno, durante una interpelación este martes al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños.
Los populares hacen uso así de una posibilidad que señalaron los letrados del Senado: plantear un conflicto entre órganos constitucionales, con la celebración de un pleno que pida formalmente al Congreso la retirada de la proposición de ley de Amnistía, y ante el Tribunal Constitucional, para la posible petición de suspensión cautelar del procedimiento legislativo.
Temas
Más en Política
-
El juez mantiene en prisión a Cerdán porque aún hay riesgo de destrucción de pruebas
-
Pradales alerta de que acechan "tiempos oscuros" y urge a un nuevo pacto estatutario para blindar el autogobierno vasco
-
Bildu actuará con "generosidad" para pactar un nuevo autogobierno que proteja a Euskadi de la "oscura" amenaza del PP
-
El PP afea a Pradales por "no hacer hincapié en los verdaderos problemas de Euskadi