Puente, sobre el indulto a Puigdemont al que ahora se abre Feijóo: "Sabíamos que el tiempo nos acabaría dando la razón"
El PP reconoced que estudió la legalidad de la amnistía tras reunirse con Junts y plantea un indulto condicionado a Puigdemont
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Oscar Puente, ha manifestado en relación con las informaciones que refieren que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se muestra abierto a conceder un indulto a Carles Puigdemont, que "sabíamos que el tiempo nos acabaría dando la razón. Lo que no sabíamos era que Feijóo lo iba a reconocer tan pronto".
Feijóo se muestra dispuesto a aceptar un indulto condicionado a Puigdemont
Así lo ha escrito Puente en la red social X: "Sabemos que tenemos razón haciendo lo que hacemos. Sabíamos que no iba a ser fácil. Sabíamos que el tiempo nos acabaría dando la razón. Lo que no sabíamos era que Feijoo lo iba a reconocer tan pronto".
Núñez Feijóo está abierto a conceder un indulto al expresident catalán Carles Puigdemont aunque condicionado a que rinda cuentas ante la Justicia, cumpla la condena, pida la medida de gracia y renuncie además al referéndum ilegal y la independencia por la vía unilateral.
Así lo señalan fuentes del Partido Popular, que apuntan además a que Génova no planteó los indultos en las conversaciones con Junts ante la investidura de Feijóo.
Este sábado, el líder de la oposición ha sostenido en Sarria (Lugo) que las "condiciones mínimas para la amnistía, los indultos o cualquier otra cuestión" son que no haya impunidad y que el independentismo catalán renuncie a la declaración de independencia, al referéndum ilegal y "hurtar los principios básicos que rigen el Estado de derecho".
Temas
Más en Política
-
Un anuncio en Times Square de Nueva York carga contra Mazón: "Tenemos 228 razones para que no vuelvas"
-
Pradales defiende la necesidad de “ensanchar” el autogobierno para responder a desafíos como el apagón
-
Rato acusa a Montoro y Hacienda de confabularse para investigarle
-
La ministra Aagesen viaja este viernes a Portugal para acercar posturas tras la crisis del apagón