Torrent estudia recurrir el fallo del TSJC para que se reconozca la "inviolabilidad parlamentaria"
Ha insistido en que el fallo es "un buen precedente, una buena señal y una buena noticia", pero pide dicho reconocimiento para que "ningún diputado pueda ser perseguido por expresar sus opiniones políticas"
El conseller de Empresa y Trabajo, Roger Torrent, ha afirmado que su defensa estudia recurrir el fallo absolutorio del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) para que se reconozca la "inviolabilidad parlamentaria, que significa que ningún diputado puede ser perseguido por expresar sus opiniones políticas".
Relacionadas
Lo ha dicho en una entrevista en Ser Catalunya de este jueves recogida por Europa Press después de que este miércoles el TSJC le absolviera a él y al resto de integrantes de la Mesa del Parlament cuando era presidente de la Cámara de desobediencia al Tribunal Constitucional al tramitar resoluciones relacionadas con la autodeterminación y la monarquía.
El exmiembro de la Mesa del Parlament Josep Costa (Junts) anunció este miércoles que la recurrirá y consideró la celebración del juicio "un atentado contra la democracia y la separación de poderes".
Torrent también ha lamentado el proceso judicial, si bien ha insistido en que el fallo es "un buen precedente, una buena señal y una buena noticia".
"Cuando defendemos la desjudicialización de la política es para que desde las instituciones podamos hacer el trabajo que nos corresponde desde un punto de vista democrático sin la espada de Damocles permanente de tener que terminar ante los tribunales", ha reivindicado.
Temas
Más en Política
-
Andueza pide “no ver fantasmas” en su acuerdo con Bildu y Sumar
-
Feijóo deja caer a Mazón tras un año retrasando su dimisión por la dana
-
La fiscal que se enfrentó a García Ortiz declara en el Supremo: "Le pregunté, ¿Has filtrado los correos?'
-
Vox aparta a Ortega Smith de la portavocía adjunta en el Congreso