La Policía deja en libertad a los activistas que tiñeron de rojo el Congreso
Según informan fuentes de la Policía Nacional, se les atribuye daños contra el patrimonio, después de haber recibido un informe que cuantifica los daños generados por encima del umbral del delito
La Policía Nacional ha tomado declaración este miércoles y dejado posteriormente en libertad a las 14 personas a las que se les atribuyen daños contra el patrimonio al haber teñido de rojo, el pasado 6 de abril, la fachada del Congreso de lo Diputados. Según informan fuentes de la Policía Nacional, se les atribuye daños contra el patrimonio, después de haber recibido un informe que cuantifica los daños generados por encima del umbral del delito.
Además, se les imputa la alteración del normal funcionamiento de las cortes, como un informe del propio Congreso certificó. El caso, según las mismas fuentes, se encuentra en los juzgados ordinarios de Madrid y será la autoridad judicial la que califique los hechos y determine las medidas a adoptar.
Estas catorce personas formaron parte de los más de 50 de activistas climáticos y científicos que participaron ese día en una acción de desobediencia civil no violenta en la entrada del Congreso. La protesta fue coordinada por el movimiento Rebelión Científica y en ella participó un grupo de científicos y activistas que tiñeron con sangre falsa -un preparado de agua y remolacha- la fachada de la Cámara Baja para exigir acción climática a los responsables políticos.
Temas
Más en Política
-
Pradales busca sin dilación la Seguridad Social ante el incierto final de legislatura
-
Los letrados del Congreso sugieren ajustar la reforma de reglamento para sancionar a 'pseudoperiodistas'
-
EAJ-PNV celebrará su 130 aniversario el 28 de julio con un acto junto a la estatua de Sabino Arana
-
Abascal evita condenar los altercados racistas de Torre Pacheco y culpa al "bipartidismo" tras pedir "deportaciones masivas"