El Cuatro y Medio nació con sorpresa y no tanto por el retraso del saque medio cuadro –probatura que se hizo ya en el Torneo Bizkaia– o el traslado de la liturgia del material a los días de partido, 45 minutos antes del inicio de cada festival, sino por la victoria de Joanes Bakaikoa, campeón en curso de Serie B, sobre Iñaki Artola, finalista del Manomanista y uno de los principales aspirantes de Baiko Pilota al título.

“Desde que gané el campeonato del año pasado sabía que tenía la licencia para jugar en Primera. Es un objetivo que he preparado con mimo, lo mejor posible”, comentó Joanes antes de disputar su eliminatoria ante el alegiarra. “No he tenido demasiados partidos últimamente y he dispuesto de tiempo para meterme en el Cuatro y Medio. Por ese lado no tengo pegas, ya que otros compañeros no han tenido la misma oportunidad”, reflexionó. El caso es que, en casa de su rival, el etxarriarra recetó a Artola un 15-22 doloroso. ¿Sorpresa? Sí, pero no tanto. Bakaikoa ha ganado en el individual a manistas de la talla de Aimar Olaizola o Mikel Urrutikoetxea. Competitivo al cien por cien, físicamente un animal, es pelotari hasta el tuétano. En la categoría de la ficción queda la hipótesis de qué sería de él si tuviera un cuadro más.

Por tercer año consecutivo

Bakaikoa –posee tres txapelas del Cuatro y Medio de plata (2018, 2021 y 2024) y otras tres del Manomanista (2018, 2023 y 2025)– alcanza por primera vez la liguilla de cuartos de final de Serie A con su primera victoria de la especialidad en su segunda jaula de oro. En 2022 no fue de la partida al quedar apeado en la previa.

Joanes Bakaikoa se impone a Iñaki Artola en la primera eliminatoria del Cuatro y Medio en Alegia. Javier Colmenero

Por tercer campaña consecutiva, el campeón de Segunda alcanza la fase de grupos, después de los buenos presagios de Iraitz Zubizarreta (2024) e Iker Salaberria (2023), una empresa tremendamente complicada. De hecho, desde que se instauró con acierto la liguilla en cuartos, porque antes se daba en las semifinales, en la edición de 2012, solo ha habido dos ascendidos más con presencia: Aitor Elordi (2021) e Iñaki Artola (2015).

Bakaikoa desprecintará su participación este domingo en el frontón Jaian Jai de Lekunberri frente a Javier Zabala, otra de las novedades.

El sufrimiento de Zabala

El riojano, clara apuesta de Aspe después de despuntar como suplente del Parejas de 2024, sufrió para derrotar a Darío Gómez en Soria (19-22). Venía de un 8-20 y terminó pidiendo oxígeno. El de Logroño, no obstante, tiene madera para dar sustos en la modalidad. Después de recibir un severo correctivo en su debut en 2024, donde Elordi le dejó en siete, merced a su saque, Zabala reaccionó en el Cuatro y Medio de San Fermín, donde llegó a la final, apeando a su paisano (7-22), el todopoderoso Altuna III (19-22) y Peio Etxeberria (13-22). En la final ante Peña II llegó a estar 7-16 y cayó por 22-20. Llueve sobre mojado. Le cuesta cerrar los partidos.

Jokin y Jon Ander entran en juego también en el Grupo A.

La opción Larrazabal

No solo el mejor pelotari de Serie B estará en la liguilla, sino que el finalista también accederá. Es el caso de Iker Larrazabal, a quien superó Bakaikoa en la final de plata de 2024 (22-16). El delantero de Amurrio tumbó a Iraitz Zubizarreta con más contundencia en el juego que en el resultado (15-22). Será su estreno en la liguilla. En 2023 contó con el soporte de su promotora para participar en Primera, pero no tuvo suerte. Erik Jaka, semifinalista a la postre, le enseñó el oficio (22-13 en Laudio). La cuestión es que el alavés, una potencia de la naturaleza, con materia prima de primerísima, ha necesitado tiempo para cocerse. En el Manomanista despegó en virtud a su pegada y su agresividad, marca de la casa. Tiene una velocidad más. 

Será llamativo su envite de este viernes ante Joseba Ezkurdia en el Gurea de Azkoitia, donde se enfrentaron en el Manomanista e Iker se llevó el gato al agua por un apretado 21-22. Con todo, el tricampeón se clasificó ante Elordi y viene rodado. Se miden el más veterano (34 años) y el más joven (23) del campeonato. Jaka y Peio Etxeberria mirarán de reojo desde su cita en Atarrabia.