Jon Rahm está de nuevo en Madrid para tratar de lograr su cuarta victoria en el Open de España, que el año pasado rozó al caer en el play-off ante el malagueño Ángel Hidalgo. De paso, supondría su primera victoria de un año, pese a todo, muy destacable porque ha incluido el título individual y por equipos del LIV Golf y su tercera Ryder Cup, la primera lograda en Estados Unidos en lo que recordó en la presentación del torneo madrileño como “mentalmente la semana más dura de mi carrera y será complicado que haya otra que la supere”. “Desde que llegamos a las seis de la mañana, fue un no parar de escuchar de todo”, comentó sobre el ambiente en Bethpage Black y lo comparó con el fútbol, “donde se oyen cosas peores, pero en el golf no estamos acostumbrados”.
En el Club de Campo Villa de Madrid la cosa será muy diferente porque Rahm tiene todo el apoyo del público. “Gane o pierda que el público me quiera de esa manera es muy emotivo. Para muchos es la única semana que pueden venir a verme”, expuso. Por eso, aseguró que “venir al Open es mi deber”. Si gana el domingo, igualará las cuatro victorias de Seve Ballesteros, cuya figura ensalzó de nuevo: “Sin Seve no existiría un Jon Rahm. Si no fuera por él, por Olazabal, por Miguel Ángel Jiménez y por Sergio García, yo no estaría aquí. Vuelvo a casa porque quiero ganar el torneo y crear cierta historia en España”.
Sin más presión que la que se pone el mismo cada vez que sale a un campo y en un estado de tranquilidad mental, el barrikoztarra afronta un Open de España, el torneo nacional más antiguo de Europa tras The Open y el Open de Francia, que vuelve a tener una muy notable participación, pese a que aún no ha podido dar el salto para convertirse en una cita de más rango económico. El motivo es claro: el ganador este año tendrá plaza directa para el Masters y The Open y eso es una oportunidad que nadie quiere desaprovechar.
Jon Rahm jugará mañana y el viernes en el partido estelar junto al propio Hidalgo y el irlandés Shane Lowry, uno de sus exitosos compañeros de la Ryder Cup, el que convirtió el putt decisivo para retener la copa cuando el domingo en Nueva York se había puesto muy complicado. En el elenco de participantes, hay varios jugadores del LIV Golf como Sergio García, que regresa al Open de España seis años después, Patrick Reed, Joaquín Niemann, Tom McKibbin o David Puig. También están presentes en Madrid varios de los golfistas más destacados del circuito europeo este año como Marco Penge, Haotong Li, Kristoffer Reitan, Laurie Canter, Jordan Smith o John Parry, que buscan su tarjeta para el PGA Tour del próximo año. Y otros muchos jugadores pelearán por los puntos necesarios para alcanzar la final de Dubai de noviembre o salvar sus derechos de juego para 2026.