Síguenos en redes sociales:

Alexander Bublik, el tenista que odia el tenis pero al que solo supera Carlos Alcaraz

El kazajo confesó en 2020 que odiaba su trabajo, que jugaba por dinero, sin embargo este año se ha convertido en el segundo jugador del circuito con más torneos ganados después del número 1 mundial

Alexander Bublik, el tenista que odia el tenis pero al que solo supera Carlos AlcarazEuropa Press

El éxito se alcanza a través de una conjunción de factores. Talento, constancia y pasión, principalmente. Cuando falta uno, difícilmente se palpa la élite. Al tenista Alexander Bublik no le gusta el tenis. “Odio el tenis con todo mi corazón. Odio todos los días que tengo que jugar. Para ser sincero, no veo un punto positivo en ser tenista. Solo juego por dinero”, confesó en una entrevista concedida a L’Equipe en febrero de 2020, cuando Bublik estaba afincado en el puesto 55 del ranking de la ATP. No hay mayor sinceridad que decirle al público, que sostiene tu negocio, que detestas la profesión.

Pero la verdad atesora peligro. A partir de aquel momento Bublik se convirtió en sospechoso habitual. Cualquier fallo, cualquier derrota era susceptible de ser objeto de la crítica por aparente falta de entrega, por dejadez. Aunque lo cierto es que Bublik es honesto. No miente, no engaña. Es alguien excepcional. ¿Quién es capaz de decir al mundo, sin excepción, que odia su profesión? Está aquí por dinero, tan digno como el que está por pasión, de la que él carece.

Sin embargo, hay que albergar un talento descomunal o una fuerza de voluntad mastodóntica, o ambos, para ejercer la profesión como uno de los más destacados del mundo. Porque más de cinco años y medio después de aquellas declaraciones, cuando Bublik presenta ya 28 años, no solo sobrevive como mercenario del tenis, sino que además se ha convertido en el segundo jugador que más torneos ha ganado esta temporada, siendo solo superado por Carlos Alcaraz, el número 1 mundial. Gracias a ello ocupa el puesto número 16 de la lista, su mejor posición histórica.

Impulsado por su ambición económica, este kazajo de origen ruso atraviesa por su mejor momento deportivo. Este año ha ganado cuatro de los ocho títulos que figuran en su palmarés: Halle, Gstaad, Kitzbühel y Hangzhou esta semana; el resto son Montpellier (2022 y 2024), Halle (2023) y Amberes (2023). Alcaraz, mientras, ha amasado siete. Jannik Sinner, el anterior líder de la clasificación mundial, suma dos a estas alturas. Y entre ellos aparece Bublik, que en 2020 reunía 1,3 millones de dólares en premios a lo largo de su carrera y ahora presenta 10. El dinero sigue siendo su bandera, el timón que mueve su destino.

Una persona imprevisible

Bublik se un tipo imprevisible. Lo mismo propone golpes inverosímiles con el mango de la raqueta, entre las piernas y del revés o rompe tres raquetas seguidas producto de la frustración. Un tipo peculiar. Capaz de trasladar su tenis a otra dimensión de forma repentina –su récord de 2025 es de 31 victorias y 17 derrotas mientras el de su carrera es de 183-167– o camaleónico para ganar este año torneos en todas las superficies del circuito.

“Me retiraré cuando haya ganado lo suficiente”, aseguró a sus 22 años, sin descifrar la cantidad que colmará su deseo. De nivel insospechado, porque nadie sabrá nunca dónde podría haber llegado de haber estado dotado de la pasión, es además de los que opinan sin remilgos. “Si no puedes jugar individuales, juegas dobles, y si no puedes jugar dobles, te pasas al pádel”, declaró sobre los jugadores de dobles. Paradójicamente, en este apartado alcanzó su única final de Grand Slam, en 2021, junto al también kazajo Andrei Golubev.

Un cañón en el servicio

El kazajo se ha consagrado como uno de los mejores sacadores del panorama, pese a que en 2023 firmó el récord de 363 dobles faltas de saque; en 2024, cometió 316; en 2025 va por 265. Por contra, el número de aces ha ido en aumento: 543 en 2023, 559 en 2024 y 563 en 2025, donde atesora un porcentaje de puntos ganados en el primer servicio del 78%. Es un cañón.

Ahora también presenta una capacidad impropia para lidiar en situaciones de tensión, como muestra el dato de puntos de rotura salvados del 70%. Por supuesto, con estos resultados cuenta con una confianza rebosante. Y el horizonte se antoja interesante para las arcas de Bublik. El calendario ofrece diversos torneos de pista dura en los que puede exprimir su nivel. Y es que cuatro de los ocho títulos que posee han llegado en pista rápida. Quizá su retirada esté ahora más próxima que nunca.