Síguenos en redes sociales:

Nader pesca en el río revuelto de los 1.500

El luso es nuevo campeón del mundo tras una gran remontada

Nader pesca en el río revuelto de los 1.500EFE

La prueba estelar del Mundial de atletismo de Tokio fue ayer la final de los 1.500 metros que se presentaba abierta por las eliminaciones de Jakob Ingebrigtsen y la cohorte noruega y la descalificación del campeón olímpico Cole Hocker en semifinales. En ese río revuelto, hizo historia Isaac Nader, el portugués que vive y se entrena en Soria, al lograr el oro con una gran remontada en la que superó a cuatro atletas casi sobre la misma línea de meta y ganó con 3:34.10. De esta forma, Nader recoge el testigo de Rui Silva, su compatriota que había sido bronce en los Juegos de 2004 y el Mundial de 2005. El inglés Jake Wightman, campeón hace tres años en Eugene, y el keniano Reynold Cheruiyot completaron el podio.

Al gallego Adrián Ben se le hizo larga la carrera y perdió puestos hasta acabar octavo en lo que fue una mala jornada para el atletismo español. Jordan Díaz, campeón olímpico de triple salto, abandonó por lesión en la clasificación tras un primer intento nulo. Por su parte, Lester Lescay, otro cubano nacionalizado, solo pudo ser octavo en el salto de longitud con 7,97 metros en una prueba que se llevó el italiano Mattia Furlani con 8,39 por delante del jamaicano Tajay Gayle y el chino Yuhao Shi. El catalán Jaime Guerra concluyó duodécimo con 7,81.

Te puede interesar:

En el salto con pértiga femenino, hubo un bonito duelo entre las estadounidenses Katie Moon, que se impuso con 4,95, y Sandi Morris, que con 4,90 logró su quinta medalla de plata en un gran campeonato. Por último, la keniana Faith Cherotich cazó el oro en los 3.000 obstáculos en una carrera muy rápida (8:51.59, récord de los campeonatos) en la que superó en una explosiva recta final a la bareiní Winfred Yavi, última campeona olímpica.

La jornada tuvo el interés puesto también en los 200 metros donde el australiano de 17 años Gout Gout, a quien se considera sucesor de Usain Bolt por sus marcas a esa edad, accedió a las semifinales.