Síguenos en redes sociales:

Joseba Iraola presenta el monoplaza Euskal Selekzioa

El piloto vizcaino tratará de revalidar el título de campeón de Europa en carreras de montaña conseguido en 2023 en una competición que comenzará en Francia el día 12

En imágenes: Joseba Iraola presenta el monoplaza de la Euskal SelekzioaJosé Mari Martínez

8

Atronaron este jueves en la Gran Vía de Bilbao, frente al Palacio Foral, los más de 250 caballos del motor Honda de la barqueta NOVA NP01 Euskal Selekzioa. Al volante, el piloto de Balmaseda, Joseba Iraola, campeón de Europa en Carreras de Montaña de categoría ESC2 en 2023 y subcampeón de la misma prueba en 2024. 

Micrófono en mano, Iraola expresó la ilusión que le haría volver a ganar el título, que en esta edición estará compuesto por once pruebas. Admitió que “clasificarme de nuevo en el top 3 sería un resultado satisfactorio” y remarcó “la responsabilidad de sentirme referente de gente muy joven que me pregunta cómo entreno”. Agradeció el piloto el apoyo de instituciones, equipo y patrocinadores y aseguró que era un honor llevar los “colores de Euskadi” por Europa.

José Ángel Iribar, Gorka Iturriaga, Joseba Iraola, Leixuri Arribazabalaga, Alfonso San Vicente y Ángel Gurrutxaga.

En 2023 Iraola ganó el Campeonato de Europa alcanzando el podio en las diez pruebas que lo conformaban; con cinco triunfos, tres segundos puestos y un tercero. Por otro lado, el balmasedano es Campeón de España en Carreras de Montaña y fue quinto en el Campeonato del Mundo de Montaña de Portugal en 2021. Además, en su trayectoria cercana a los trece años ha ganado más de 100 carreras. En 2024 cerró la temporada con siete segundas posiciones y dos cuartos puestos en el Campeonato de Europa con los que obtuvo el segundo puesto en la clasificación general. Manifestó ayer que los “problemas mecánicos sufridos en Italia y especialmente en Polonia” le impidieron luchar por la victoria final. 

Iñigo Bustamante, Amaia Lanzagorta, Amaia Iraola y Rosana Ferrone junto al bólido que tratará de ganar el campeonato de 2025.

De cara a la temporada que comienza el próximo 12 abril en Francia, su bólido cuenta con nuevas evoluciones en el fondo plano, lo que mejora la aerodinámica, y también en el tubo de escape, lo que incrementará la velocidad máxima de un vehículo que pesa poco más de 550 kilos. El monoplaza cuenta con el apoyo de EKFB, Gobierno vasco, Diputación Foral de Bizkaia, Grupo Intxausti, Ayuntamiento de Balmaseda, Hurbizcons y la Federación Vasca de Automovilismo.

Representantes de las instituciones citadas acompañaron Iraola. Fue el caso de la Diputada General, Elixabete Etxanobe; la vicelehendakari, Ibone Bengoetxea, el presidente de la Unión de Federaciones Deportivas Vascas-Euskal Kirol Federazioen Batasuna (EKFB), Ángel Gurrutxaga; la diputada de Euskera, Cultura y Deportes, Leixuri Arrizabalaga; la concejala de Juventud y Deporte del ayuntamiento de Bilbao, Itxaso Erroteta; el director de Actividad Física y Deporte del Gobierno vasco, Gorka Iturriaga; el director general de Deporte de la Diputación, Carlos Sergio; Marcos Muro, director de Bilbao Kirolak; el alcalde de Balmaseda, Alfonso San Vicente; o el de Loiu, Josu Begoña.

El mecánico Jonathan González, Alejandro Etxebarria, Alejandro Fernández y Sheila Lafuente, “esposa y mecánica” de Joseba Iraola.

Además, se acercaron al acto Sergio Ferrera, secretario de EKFB, y Leire Gerenabarrena, gerente. Estuvo Nacho Bañares, presidente de la Real Peña Motorista Vizcaya, con Martín Cubillo, José Luis Peña y el expresidente, Manolo Villaverde. No faltó el máximo responsable de la Federación Vasca de Vehículos Clásicos y Deportivos (FEVEBASK), Borja Atutxa, con otros significados integrantes de la misma entidad como Kepa Elejoste, Iñigo Olaizola o Koldo Ortiz de Vallejuelo. La presencia del Athletic Club corrió a cargo de José Ángel Iribar, Andoni Goikoetxea y Manolo Delgado, además de la que fuera presidenta, Ana Urkijo. Acudieron también gentes del deporte de las ruedas, pero a pedales, como Igor Antón o Luis Zubero. El rugido de la Euskal Selekzioa, que este jueves a mediodía sonó en la Gran Vía, se escuchará pronto en Europa.