bilbao
EL intento de españolizar el deporte vasco es una de las aspiraciones que el Gobierno López ha perseguido desde que el PSE se instaló en las dependencias de Lakua. El fuerte impacto que cualquier actividad deportiva tiene en los medios de comunicación es el argumento que esgrimen los responsables socialistas para intentar arrimar el ascua a su sardina. La rotulación con la palabra Espagne de los vehículos de apoyo que la escuadra ciclista Euskaltel-Euskadi utiliza a lo largo de esta temporada no fue el primer intento llevado a cabo por los socialistas vascos para hacer realidad sus intenciones.
El pasado 17 de setiembre, con motivo de la celebración de la Vuelta a España, la consejera de Cultura, Blanca Urgell, mantuvo una reunión con el director de la ronda española, Javier Guillén, en el transcurso de la decimooctava etapa entre Talavera de la Reina y Ávila. Días antes el propio Guillén había reconocido en declaraciones a DEIA que "ha habido un acercamiento entre Unipublic y el Gobierno vasco para empezar a trabajar en la posibilidad de que la Vuelta regrese al País Vasco". Guillén revelaba así las intenciones del ejecutivo socialista de traer la Vuelta a Euskadi, como un aspecto más de la "normalización" que predica su partido.
Apenas un mes después de la cita que Urgell y Guillén mantuvieron en tierras castellanas, DEIA reveló que el Gobierno López trató de incluir la palabra Spain en las camisetas que el Bizkaia Bilbao Basket y el Caja Laboral Baskonia iban a utilizar en sus respectivas competiciones europeas. Los bilbainos, en la Eurocup, y los gasteiztarras, en la Euroliga.
Con las subvenciones económicas asignadas por su participación europea, el ejecutivo de Lakua trató de que los jugadores de ambos equipos llevaran serigrafiado el lema Basque Country-País Vasco-Spain. Los rectores socialistas argumentaban que la palabra Euskadi no es suficientemente conocida en el extranjero y que de esta manera los aficionados de otros países localizarían mejor nuestro territorio.
Tanto Josean Querejeta, presidente de SaskiBaskonia, como Xabier Jon Davalillo, su colega en el Bilbao Basket, se negaron en redondo a aceptar esta propuesta aduciendo que dentro de ambos clubes existían socios y abonados que podían sentirse molestos con la elección.
Finalmente, el Bilbao Basket lució en algunos partidos los lemas TAV-Euskadi y en otros Basque Country-Euskadi, mientras que el Baskonia llevaba en las camisetas que sus jugadores se ponen mientras están en el banquillo el segundo de los lemas.
Más curioso fue el caso del Athletic. El conjunto rojiblanco también tenía derecho a recibir subvenciones económicas por su clasificación para la Liga Europa. El problema que se encontró el Gobierno socialista a la hora de negociar con la directiva que preside Fernando García Macua es que ésta no podía cederle un hueco en su indumentaria porque la normativa de la UEFA impide que los equipos luzcan más de un patrocinador. El club rojiblanco tenía firmado un acuerdo con Petronor, que aparece en la pechera de la camiseta, y otro con la Diputación Foral de Bizkaia, que incluía la hoja de roble en una de las mangas. La institución que preside José Luis Bilbao tuvo que desaparecer en las competiciones europeas, mientras que la firma petrolera cedió su lugar al Gobierno López. Pero, ¿con qué lema jugaron los leones en Europa? Con Euskadi. El mismo que los rectores socialistas no querían incluir en las camisetas de los equipos de baloncesto porque no era conocido fuera de nuestras fronteras. Una contradicción sin sentido.
y dos de selecciones Para continuar con su ofensiva españolizante, el ayuntamiento de Barakaldo, regido por el socialista Tontxu Rodríguez, solicitó en noviembre que Lasesarre acogiera un encuentro de la selección española sub"21 de fútbol, algo que todavía no se ha hecho realidad.
Lo que sí está confirmado es que el Buesa Arena de Gasteiz, donde gobierna el también socialista Patxi Lazcoz, acogerá el próximo mes de agosto un triangular de baloncesto en el que tomará parte la selección española, junto a Lituania y Eslovenia. El torneo forma servirá de preparación para que el combinado que dirige Sergio Scariolo afine su puesta a punto de cara al Mundial de Turquía que comenzará el 28 de agosto.