Síguenos en redes sociales:

MESA DE REDACCIÓN

Asier Diez Mon

Carnaza en el telediario

EL viernes pasado, en el informativo de una televisión privada le dieron un caramelo a la audiencia de la derecha a cuenta de la petición de oficialidad de catalán y euskera en la Unión Europea. La noticia no fue el aplazamiento de la decisión, sino que el resto de estados está hasta el moño de la demanda del Gobierno español. Para ello, añadieron las declaraciones de dos ministros de Exteriores de un consejo compuesto por 27 miembros, que básicamente decían hay cuestiones más importantes. Después el presentador recordó que se trata de una petición de Puigdemont de cara a la investidura de Sánchez, la “segunda demanda después de la amnistía”. Y en un triple salto con tirabuzón colaron una imagen de Santos Cerdán con el expresidente catalán en Waterloo explicando que el político navarro encarcelado fue el encargado de negociarlo. Seguramente hay problemas más graves que atender en Europa que los derechos lingüísticos de las naciones sin Estado. Seguramente sea así, pero repasando los puntos del Consejo Europeo de Exteriores del viernes no había nada urgente sobre la mesa. Junto a otro paquete (18) de medidas económicas contra Rusia por la invasión de Ucrania, se aprobó un sistema de registro digital de la entrada y salida de viajeros no comunitarios o un mecanismo para incentivar a proveedores de fuera de la UE a utilizar la ventanilla única del IVA, entre otras. El argumento se cae, pero la audiencia ya tiene más carnaza. l