Se anima la asistencia teatral en Aste Nagusia
Los martes de las Aste nagusias suelen ser una fecha especial para elegir los espectáculos teatrales festivos en los días que restan ya que se tienen noticias de la asistencia del público. Este día es también propicio para examinar las novedades en la cartelera y hacer planes para el futuro inmediato. Así que dedicaremos la crónica a proporcionar una información clara y aséptica de la oferta existente en estos momentos.
Aquí va una enumeración por orden alfabético de los espectáculos que se ofrecen hoy, indicando las características generales de cada uno. Para que cada uno pueda elegir según su criterio.
‘Confeti. El regreso’. Está en la Sala BBK de la Gran Vía bilbaína. Ha sido escrito y está dirigido por el reconocido actor local Diego Pérez Retes. En la labor de dirección ha colaborado Olatz Ganboa. Está basado en recuerdos de un proyecto musical infantil que ahora se retoma con otras perspectivas. En este espectáculo, están presentes numerosos actores locales..
‘Genoma de pavo’. Se representa en el teatro Campos Elíseos en su sala grande. Tiene como principal objetivo conseguir el mayor número risas entre el público. Utiliza como protagonista al conocido personaje caracterizado como pijo, Fabiolo. Trata de buscar una ADN a lo largo de las diferentes generaciones para reafirmar su esencia.
‘La llamaban loca’. Es otra propuesta seguida por el público en otro escenario de el palacio Euskalduna. Trata sobre una historia y un personaje muy popular en Bilbao. La dramaturgia ha sido escrita por Txemi Parra. La obra está dirigida por Gurutze Beitia. Es interpretada por Karmele Larrinaga y Gemma Martinez.
‘Los pilares de la tierra’ es el musical estrella representado en el palacio Euskalduna en su amplio auditorium. Está basado en el best-seller clásico, que constituyó un éxito mundial para su autor Ken Follett. Se adentra los misterios de la edad media inglesa y tiene como tema las ambiciones humanas y el deseo de construir la primera gran catedral.
'Mamma mía’. Se está representando con notable aceptación del público en el Teatro Arriaga, el municipal de Bilbao. El texto original ha sido adaptado por David Serrano. La dirección escénica es responsabilidad de Juan Carlos Fisher. De la dirección musical se encarga Joan Miquel Pérez. Mientras que la coreografía la ha diseñado Ikewr Karrera.
‘Querida Agatha Christie’. Hay que destacar que se trata de una muestra del llamado teatro de texto, cada vez menos frecuente en la programación festiva. Se presenta en el teatro Campos Elíseos. El argumento une a dos escritores ilustres, ya que la autora de novelas de intriga está nada menos que Benito Pérez Galdós. Están interpretados nada menos que por Carmen Morales y Juan Meseguer. El autor y director es Juan Carlos Rubio.
‘Pecados. Cabaret de la carne’. Se ofrece en el Palacio Euskalduna. Es una de las piezas que está recogiendo la atención del público. El título refleja su contenido. Está basada en un texto de Fer Montoya y también cuenta con su dirección. La composición musical corresponde a Germán G. Arias.
‘Tongola’ es un espectáculo de monólogos y de inter acción con el público, siempre en un tono lleno de comicidad. Lo protagonizan Ainhoa Etxebarria y Agaitz Alegría en el Palacio Euskalduna.
‘Urte Berri off’ es el espectáculo elegido para su representación en esta Aste Nagusia en Pabellón 6. Es otra conocida pieza cómica y musical también con destacados intérpretes locales. Destaca la presencia de Gurutze Beitia, Iñaki Maruri, Mitxel Santamarina y María Urzelay. Están dirigidos por Maitane Zalduegi.